·
Buscan generar iniciativas y planes en
torno a la seguridad de periodistas y representantes de medios de comunicación
·
Reconoce oficial de la UNODC en México
disposición del gobierno de Gabino Cué para garantizar el ejercicio libre del
periodismo
El gobierno del
estado, a través de la Coordinación de Financiamiento y Vinculación
Internacional y la Oficina Nacional de programas de Naciones Unidas contra la
Droga y el Delito para México, Centroamérica y el Caribe (UNODC), que encabeza
Rubí Blancas Orduña, realizaron este viernes la Consulta Estatal para el Diseño
de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para
Medios de Comunicación en México.
Con la
participación de representantes de los tres Poderes del Estado, así como
académicos y activistas sociales a favor de los derechos de los periodistas, se
llevó a cabo un diálogo abierto y constructivo para generar una agenda de
trabajo a nivel local, estatal y federal, en torno a la seguridad para los
medios de comunicación.
En este foro, realizado en las
instalaciones de la Universidad José Vasconcelos, la Oficial Nacional de Programas de la UNODC, Rubí
Blancas Orduña aseguró que el objetivo de esta Consulta -la cuarta que se
realiza en el país-, es establecer un
frente común,entre ese organismo, el gobierno y la sociedad, que fortalezca la estrategia
nacional de seguridad y justicia para los medios de comunicación.
Ante el presidente de la Junta de Coordinación
Política de la LXI legislatura local, Juan Mendoza Reyes, Rubí Blancas
reconoció la disposición y voluntad política del Gobierno del Estado, que encabeza
Gabino Cué Monteagudo para impulsar estos trabajos en el estado y contribuir
desde nivel local a la construcción de diversas iniciativas de protección a los
periodistas.
“Queremos darle nuestro más profundo agradecimiento
al gobierno de Oaxaca por el apoyo para realizar estos trabajos; este gobierno
nos abrió las puertas y como oficina de Naciones Unidas estamos convencidos de
la voluntad política demostrada con su participación y liderazgo en beneficio
de la libertad de expresión” afirmó.
En su
oportunidad, la comisionada para la Atención de los Derechos Humanos de la
gubernatura del estado de Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, mostró la
convicción del gobernador Gabino Cué por garantizar las condiciones para el
libre ejercicio del periodismo en el estado.
Luego
de hacer la declaratoria oficial del inicio de estos trabajos, la servidora
pública afirmó que no podemos
hablar de democracia, sin hablar del respeto irrestricto al derecho a la
información, pues “una sociedad informada es una sociedad que posibilita
mecanismos más claros y consistentes para su transformación social”.
En ese sentido, ponderó la labor que realizan los medios
de comunicación, para informar y acercar la realidad a la población oaxaqueña,
“su labor los convierte en sujetos de
interés público y a nosotros nos obliga a brindarles los escenarios adecuados
para continuar con su trabajo”.
Cruzvillegas
Fuentes señaló que desde el mes de junio del 2011, el gobierno de Gabino Cué
inició trabajos con la UNODC, para elaborar una agenda con los diferentes
sectores sociales que permita construir derechos plenos en el ejercicio de la
libertad de expresión.
La Consulta impulsada por la UNODC,
tiene el objetivo de reunir las aportaciones de todos los actores vinculados al
tema de prevención del delito y protección de los periodistas en nueve
entidades de la República donde prevalece una alta incidencia de violencia
contra personas que ejercen el periodismo.
Las
recomendaciones generadas en esta consulta abarcan ámbitos legislativos, el
fortalecimiento de capacidades técnicas en áreas de seguridad, procuración e
impartición de justicia, y la coordinación y comunicación entre los sectores de
gobierno y la sociedad civil.
Cabe
mencionar que Oaxaca es el cuarto estado que participa en esta Consulta, que ya
ha sido realizada en las entidades de Chihuahua, Baja California y Sinaloa.
También participaron en el inicio de estos trabajos la
encargada del despacho de la coordinación de Financiamiento y Vinculación
Internacional del Gobierno de Oaxaca, Mónica Rodríguez, el coordinador de
Enlace Institucional de la Secretaria General de Gobierno, Rubén Vasconcelos
Méndez y el Rector de la Universidad José Vasconcelos Carlos Spíndola.