Ir a descargar
*Esteban Arellanes Morales horas antes de entregar
el cargo de comisariado realiza un balance de los logros obtenidos en beneficio
de la comunidad.
*Empleo temporal para mujeres, captación de agua a
través de bordos, reforestación continua y lucha contra los talamontes de leña
verde son algunas de las acciones relevantes que deja a su sucesor.
Con información de Cornelio MERLÍN CRUZ
SANTA CATARINA MINAS OAXACA. Enero 10 de 2012.- A
una hora y media aproximada de la capital del Estado de Oaxaca se encuentra
ubicada Santa Catarina Minas, recibe este nombre porque en la región se
explotan minas de diversos metales preciosos además que marca la historia que
también es en honor de Santa Catarina de Alejandría mártir de los años 307 después
de Cristo.
Para llegar exactamente a este atractivo lugar
enclavado en la provincia oaxaqueña primeramente hay que llegar a la ciudad de
Ocotlán de Morelos y de aquí continuar hacia el oriente, en el centro de
Ocotlán existe transporte en camionetas y taxis foráneos que lo dejan a escasos
metros del centro de la población.
Este reportero recibió una invitación expresa del
hoy empresario gastronómico y ex integrante del equipo de producción del
entonces noticiario televisivo 24 horas de Jacobo Zabludovsky don Moisés
Martínez Arango para conocer esta población cuyo uno de los importantes
referentes que posee es ser considerada la cuna del mezcal.
Durante nuestra estancia en Minas quien esto
escribe sostuvo una amena conversación con el hoy ex comisariado de Bienes
Comunales de esta población quien dio a conocer los interesantes logros
obtenidos durante su gestión en bien de la comunidad.
Cabe señalar que dicha platica la sostuvimos con
don Esteban Arellanes Morales horas antes de entregar el cargo.
CMC.- Don Esteban, coméntenos que deja
su gestión en beneficio de la comunidad de Minas.
EAM.- Pues mire las obras
que nosotros comenzamos a trabajar, bueno antes
que nada el día 2 de febrero del 2009 abrimos aquí la oficina, porque
había problemas aquí para el recibimiento, entonces ya nosotros con un equipo de trabajo luchamos por buscar un apoyo para el comisariado .
Fuimos con SEMARNAP quien nos abrió las puertas y
nos dio un apoyo de 57 mil pesos como empleo temporal para hacer alguna obra,
entonces teníamos un grupo de señores para que hicieran ese trabajo pero ellos
no quisieron hacer ese trabajo porque
con pico y pala no es posible hacer un bordo de tierra compactada para detener agua para las personas que en verdad no tenían agua para tomar.
Así es que
nosotros tocando puertas luchamos para
que siguiéramos haciendo ese bordo, entonces buscamos una máquina que nos cobró 48 mil pesos que era de Ejutla
de Crespo, entonces acabamos ese poco dinerito pero nosotros tocando puertas
con los presidentes, luego con autoridades de las comunidades quien nos daba
100 litros a 200 litros de diesel para seguir haciendo el bordo.
En total hicimos del 2009 al 2010 7 bordos de
tierra compactada que más o menos son como 20 millones de litros de agua los
que tenemos detenida para beneficio de nuestra comunidad, y hemos sacado empleo
temporal también de SERMANAP para las señoras.
Hemos tenido señoras trabajando, más o menos son 100 señoras las que han trabajado empleo temporal como son: bordo
de piedra acomodada, zanjas trincheras y
gaviones para que no la absorban los
bordos de tierra compactada.
CMC.- Para la realización de este
trabajo ¿cuál ha sido el apoyo de loa autoridad municipal?
EAM.- Ahorita estamos
trabajando conjuntamente con el presidente municipal y ahora tenemos más apoyo
para seguir trabajando, lástima que
nosotros ya vamos a entregar, pero si no, el nos extiende la mano para seguir
trabajando para beneficio de nuestra comunidad y yo creo que eso es muy bueno porque conjuntamente se
pueden hacer muchas cosas.
Y yo me voy orgulloso de este cargo porque la mera
verdad hicimos mucho, ninguna autoridad ha hecho lo que nosotros hemos hecho en
estos tres años.
Yo les doy las gracias a mis compañeros, al presidente
que nos haya extendido la mano, también el de aquí salió para la presidencia
municipal ehhh, entonces yo le doy las
gracias a mis compañeros que juntamente hemos estado trabajando este 2011.
CMC.- Don Esteban ¿Cuál es el reto
principal que le deja al sucesor del cargo, cual es el reto principal que
tiene?
EAM.- Pues yo creo que el reto
principal es seguir trabajando buscar
empleo temporal para las señoras, sembrando arboles deteniendo agua, porque la
verdad vemos en tiempo de agua que corre por los ríos y jamás la aprovechamos, pero como nosotros ya
empezamos hacer este tipo de trabajos y esperemos que la siguiente autoridad que nos va suplir
haga lo mismo, no en beneficio de uno mismo, sino en beneficio de la comunidad.
Yo creo que ese es el reto y vigilar nuestra
comunidad porque la mera verdad aquí hay mucho leñero que se dedica a tumbar
leña verde y tenemos problemas fuertes con ellos, pero no es imposible sino que
hay que buscar la forma cómo podemos detener ese corte de leña.
Nosotros
aquí tuvimos un convenio con ellos, nosotros íbamos a dar permiso para
tumbar un poco de leña verde pero que también nos apoyaran a sembrar árboles, una cosa con otra, pero ellos no lo hicieron así, ya no nos apoyaron en la reforestación.
CMC.- ¿Qué va hacer Esteban después de
entregar el cargo?
EAM.- Pues yo como
ciudadano voy a seguir trabajando para
beneficio de nuestra comunidad.
Yo también quiero que la gente entienda que
tenemos que seguir trabajando porque le hemos quitado mucho a la naturaleza y
hay que reponerle algo de lo que se le
ha quitado.
Entonces a mí me gustaría que dentro de la
asamblea aquí se nombrara un comité y nosotros formáramos parte de un comité de
seguimiento de los trabajos que hemos hecho, a mí me gustaría que fuera de esa
manera que se hicieran.
CMC.- ¿Qué mensaje le da Esteban a sus paisanos y
paisanas?
EAM.- Que sigamos luchando y sigamos
apoyando al comisariado que siga trabajando aquí con nosotros para que ellos,
les den continuidad a los trabajos que ya se comenzaron.
Fue muy difícil
para dar este primer paso, ahora ya las puertas están abiertas para poder seguir trabajando, ya que nosotros
también tenemos un ordenamiento
territorial que también trabajamos por esto y de ahí depende porque hay proyectos y de ahí las
llevamos a las dependencias de gobierno.
El nuevo comisariado que sigan trabajando de esa manera y nosotros
aquí estamos para apoyarlos.
Me voy orgulloso junto con mi equipo de trabajo, y
a la comunidad le damos las gracias tanto a los que nos apoyaron como a los que
no.
Gracias a la juventud, a los jóvenes, a los niños,
a las señora, a los señores, porque no han apoyado pero les damos las gracias y
no vamos satisfechos de este trabajo.
De esta manera concluyó la
amena conversación con el hoy ex comisariado de Bienes Comunales de Santa
Catarina Minas quien dejo abierta la invitación para que el turismo local,
nacional e internacional visite su pueblo.
Tags
Comisariado de Bienes Comunales
Cornelio Merlín Cruz
Esteban Arellanes Morales
noticias
Ocotlán de Morelos
Santa Catarina Minas