![]() |
| Yo deposite apenas 19 millones?...¿cuando? |
*
Depositó 19 de los 34 mdp que se encontraban desaparecidos en el FAPCO
*
La Contraloría estatal y la Auditoría Superior de la Federación ya investigan
Con
información de Karina MARTÍNEZ GARCÍA.
Oaxaca
de Juárez. Oax. Febrero 26 de 2012.- El secretario de Desarrollo Agropecuario,
Forestal y Pesca (SEDAFP), Salomón Jara Cruz, evidenció su presunta
responsabilidad penal, luego de realizar el depósito de 19 de los 34 millones
de pesos que desvió del Fideicomiso de la Alianza para el Campo de Oaxaca
(FAPCO)
De
acuerdo con el último reporte avance-financiero, cuya copia obra en poder de
este medio de comunicación, el organismo reportó el ingreso de estos recursos
faltantes del 2011 a la instancia normativa (Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación).
Sobre
la transferencia irregular de estos recursos tomó nota la Secretaría de la
Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno estatal y la Auditoria
Superior de la Federación, las cuales han iniciado una investigación contra el
senador perredista con licencia.
Asimismo,
el destino de los 34 millones de pesos de los 190 millones de pesos que le dio
la Secretaría de Finanzas para que los depositara en el FAPCO con el propósito
de realizar la mezcla de recursos del 2011 de la Alianza para el Campo.
Cabe
hacer mención que la Sagarpa desmintió públicamente a Jara Cruz de no haber
cumplido con las reglas de operación del convenio marco para ejecutar los
recursos del 2011.
El
titular de la Sedafp sólo ejerció el 3 del 70 por ciento que establece como
mínimo para liberar la segunda y tercera ministración de los recursos públicos,
por lo que las declaraciones de que la Sagarpa retrasaba los apoyos fueron
desmentidas.
En
su pasada comparecencia ante la Cámara de Diputados de Oaxaca, el senador
perredista con licencia confesó textualmente que “de los 190 millones de pesos
de la aportación del gobierno estatal sólo 150 millones de pesos depósito al
FAPCO y el resto los utilizó para “puentear” otros programas.
Su
presunta culpabilidad no sólo fue rendida ante las fracciones parlamentarias
del PRD, PAN, PRI, PT, MC y Convergencia, sino también ante los medios de
comunicación que grabaron en audio y video lo expresado por Jara Cruz en la
máxima tribuna de los oaxaqueños.
De
acuerdo con las reglas de operación del convenio marco firmado por el
gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga,
el titular de la SEDAFP debió haber ingresado en su totalidad los 190 millones
de pesos en el mes de agosto del año pasado al FACPO.
La
Secretaría de Finanzas del gobierno estatal hizo en tiempo y forma la entrega
de dichos recursos a principios del mismo mes, pero Jara Cruz sólo
depositó 150 millones de pesos a dicho
fideicomiso y el resto -34 millones de pesos- no se sabe en qué fueron
utilizados en este tiempo.
Lo
evidente es que Jara Cruz realizó la semana pasada el depósito de 19 millones
de pesos al FAPCO, es decir, siete meses después de lo convenido con la
Federación y ahora el resto 15 millones de pesos se ignoran en qué cuenta están
y cuántos intereses han generado en ese tiempo.
Con
esta prueba fundamental, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia
Gubernamental del gobierno estatal y la Auditoria Superior de la Federación
tendrán las pruebas suficientes para demostrar el presunto desvío de recursos
que hizo Jara Cruz al FAPCO y que ha negado a todas luces ante la opinión
pública.
Y
mientras eso sucede, Jara Cruz comparecerá, por segunda ocasión, ante la
Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera para que explique dónde están
los 34 millones de pesos faltantes que no depositó al Fideicomiso de la Alianza
para el Campo de Oaxaca.
Lo
anterior fue acordado por mayoría en la pasada sesión ordinaria de la
Legislatura Local, donde la diputada del PRI, Carolina Aparicio Sánchez, acusó
que los recursos del 2011 para el campo no se ven reflejados, dejando con ello
en el olvido a los productores de Oaxaca.
Mientras
que la diputada del PAN, Ivonne Gallegos Carreño, pidió la destitución del
titular de la SEDAFP, porque “sólo ha aplicado el tres por ciento de los
recursos, es decir, 23 millones 350 mil 071 pesos de los 778 millones 933 mil
333 pesos que fueron destinados para el 2011.
Refirió
que el gobierno federal otorgó al campo oaxaqueño un monto de 584 millones 200
mil pesos y el estatal destinó 194 millones 733 mil 333 pesos; de los cuales la
SEDAFP hasta el 12 de enero de 2012, “sólo había aplicado la raquítica cantidad
de 14 millones 659 mil 887 pesos de la aportación federal”.
Ante
esta situación, Ivonne Gallegos lamentó que esta situación coloque a Oaxaca en
el último lugar en el indicador de avance físico financiero del programa en
concurrencia de las 32 entidades federativas.

