DUROS SEÑALAMIENTOS
A REPRESENTANTES POPULARES
*Oaxaca no ha tenido Senadores a la altura de las Circunstancias.
OAXACA, Oax.- Francisco Calvo Dorantes
candidato del Partido Nueva Alianza al Senado de la República se manifiesta
lastimado y preocupado por el tema de Santa María Chimalapas territorio oaxaqueño; territorio oaxaqueño
invadido por talamontes y otros depredadores
de la flora y la fauna procedentes del estado de Chiapas, protegidos por los
gobiernos estatales de esa entidad y auspiciados desde la ominosa por el narco y el crimen organizado.
Desafortunadamente
-señala con índice de fuego- los oaxaqueños no hemos tenido a Senadores a la
altura de las circunstancias y a la altura de lo que los oaxaqueños han
necesitado para defender la soberanía y el territorio de la entidad. Quienes
han desempeñado el cargo no han podido o
no han querido la función que la ley les
obliga, por que han sido socios o empleados del gobernador en turno.
Polémico por excelencia el candidato del Partido Nueva Alianza comenta que
el papel fundamental de un Senador de la República está contemplando concreta y
específicamente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de
ahí la mucha razón que tienen los
ciudadanos electores cuando se manifiestan hastiados, artos de la verborrea electoral y de los
ofrecimientos de de espejitos y cuentas de vidrio a cambio de su voto el
próximo 1 de julio.
Es por ellos que
dentro de mi campaña a lo largo de la entidad:
ni estoy dando playeras, mandiles o tortas y refrescos, ni estoy haciendo
ofrecimientos que se que no voy a poder
cumplir. Lo único que estoy ofreciendo es ser un Senador responsable, apegado a
lo que dicta nuestra Carta Magna. Ya basta de falsas promesas electoreras, ya
basta de engaños y de varitas mágicas.
Oaxaca merece un mejor destino con representantes populares dignos y
responsables, sin dobleces, sin sumisiones a los intereses de los gobernantes en turno. Representantes
populares que con dignidad lleven hasta la tribuna más alta el sentir y las necesidades de sus
representantes, pero sobre todo, que llevemos una idea fija y una estrategia de
carácter legislativo en beneficio de la entidad de quienes nos den la
responsabilidad a través de la emisión de su voto.
Santa María Chimalapas es el caso, porque desde el Senado
no se ha sabido defender la integridad y la soberanía del estado, tal vez por que quienes debieron
de hacerlo están entrampados en sus
propios intereses o sean la parte de un pago a financiamientos que datan del
2010 o quizá un poco más, desde el 2006, pero eso sí, se han olvidado de lo que
la Constitución señala en su Artículo 46 que a
la letra dice : Las entidades
federativas pueden arreglar entre sí, por convenios amistosos, sus respectivos
límites; pero no se llevarán a efecto esos arreglos sin la aprobación de la
Cámara de Senadores. A falta de acuerdo, cualquiera de las partes podrá acudir
ante la Cámara de Senadores, quien actuará en términos del artículo 76,
fracción XI, de esta Constitución.
Las
resoluciones del Senado en la materia serán definitivas e inatacables. La
Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá conocer a través de controversia constitucional,
a instancia de parte interesada, de los conflictos derivados de la ejecución
del correspondiente decreto de la Cámara de Senadores. Luego entonces -se
pregunta el candidato- ¿Cuál es el papel que han jugado los actuales Senadores? No vamos a esperar a que el tiempo
y la historia los juzgue, es cuestión de señalar sus omisiones o yerros ya, en
este momento, porque después para que.
Yo soy oaxaqueño,
y los oaxaqueños me conocen. Saben que no
vengo ni de Chiapas ni de Michoacán, que no hay dudas de que pueda ser
Veracruzano…Saben que no tengo necesidad de andar inventando lugares de
nacimiento o que pueda falsificar documentos de identidad o de estudios, y a
las pruebas me remito, concluyo
Francisco Calvo Dorantes.