*Manuel
Maza Sánchez es investigado por nepotismo y desvío de recursos. Gobierno
Estatal le realiza una auditoría y efectúa el desahogo de pruebas en su contra
Luego de finalizar la
primera etapa de negociaciones con funcionarios de la Secretaría de Administración
y de la General de Gobierno, el Sindicato
de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de
Carácter Estatal (STPEIDCEO), logró la separación del cargo del director del
Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, y con ello se
levanta el paro que personal de base mantenía en la citada dependencia, anunció
el secretario general de este gremio sindical, Juan Rafael Rosas Herrera.
Expuso que esto se logró, luego de que las autoridades de gobierno, se
constituyeron para iniciar las investigaciones sobre nepotismo y desvío de
recursos, para lo cual, la delegación sindical de este instituto, aportó
pruebas contundentes que se están desahogando.
En los primeros minutos de este domingo, los representantes del Gobierno
estatal y el Comité sindical en pleno, firmaron una minuta de acuerdos que dio
respuesta a la anterior que se realizó el pasado día 23 del presente.
Entre los puntos de acuerdo de la minuta firmada anoche, destaca que con la
finalidad de privilegiar el funcionamiento del Instituto Estatal de Protección
Civil, el Gobierno del Estado designará a un encargado de la dirección general,
hasta en tanto se realizan las investigaciones a Maza Sánchez, quién se separa
del cargo como director del Instituto en mención, mientras también se le
realiza una auditoría que se menciona en el acuerdo pactado.
Cabe señalar que desde el pasado 25 de mayo la delegación sindical de
Protección Civil, solicitó al Gobierno del Estado, la realización de una
auditoría, por lo que ya se da respuesta a esta petición, a través de la
Secretaría de la Contraloría.
Luego de levantar el paro, la Secretaría de Administración, tendrá bajo
resguardo las instalaciones del instituto, así como las unidades de motor que
se encuentran en su interior.
En la firma de la minuta estuvieron
presentes, el secretario de Administración Alberto Vargas Varela, y su
subsecretario Hugo
Tulio Félix Clímaco, por parte de la Secretaría General de Gobierno, Marcos
Martínez Guzmán, así como personal de la Contraloría.
LOS ANTECEDENTES
Es importante señalar que el pasado día 23, inició la toma de instalaciones
ya que la situación laboral del personal de base hizo crisis, ante la nula
respuesta del Gobierno Estatal a sus demandas y quejas en contra de Manuel Maza
Sánchez, quien desde hace año y medio en que ocupó el cargo, los relegó de
todos las acciones laborales.
Altamirano
Guerra expuso que además de esto, exigían la presentación del Programa Estatal
sexenal y anual de Protección Civil, que considerara la participación de los
trabajadores de base como en años anteriores, así como el organigrama
funcional.
A
este respecto, indicaron que ni siquiera existía dicho programa desde hace año
y medio y este atraso, no sólo los afectaba a ellos, sino ponía en un serio
riesgo a la ciudadanía ante cualquier siniestro o fenómeno natural.
Por
otra parte, solicitaron la aplicación de la Ley de Responsabilidades de los
Servidores Públicos, toda vez que Maza Sánchez contrató a sus familiares para
ocupar cargos dentro de la dependencia.
En
este caso dieron a conocer que estos nombres corresponden a: José Manuel
Morales Maza, que es sobrino y jefe del departamento del Grupo de Respuesta
Inmediata.
También
demandaron que se investigue el parentesco que existe entre Maza Sánchez y
Julio Nestor Morales, así como con Cinthya Arlette Tovar.
Exigieron
proceder conforme a lo emanado por la Unidad de Servicios al Personal de la
Dirección de Recursos Humanos en el oficio número DRH/USP/1812/2012 de y los
lineamientos señalados en la Normatividad en Materia de Recursos Humanos con
respecto al incumplimiento de su responsabilidad laboral.
En
este caso, expusieron que se trata de presuntos “aviadores” ya que hay cuatro
casos en que los trabajadores se han ausentado hasta por ocho años de sus
obligaciones laborales, entre los que se encuentran: José Manuel Luis Vera, con
dos años de ausencia; Laura María Estrada Lugo, con 1 año 6 mese comisionada;
Samuel Julio Jiménez González y Vilma Lorena Estrada Girón, ambos con 8 años
comisionados.
Indicaron
que a estas personas no se encuentran comisionadas en el Sindicato, ni existen
licencias sin goce de sueldo que justifique su ausencia en el Instituto.
Por
otra parte manifestaron que a los vehículos oficiales se les de el uso
correspondiente ya que se destinan para uso personal de los familiares y
personal de contrato allegado a Maza Sánchez.
En
este tema, indicaron a detalle que se desconoce el paradero de 11 vehículos,
cinco cuatrimotos suzuki y seis unidades tipo pick-up marca nissan.