·
Imprescindible
promover institucionalmente y con compromiso el desarrollo de Oaxaca.
Santa María Tiltepec, Teposcolula, Oax., “La obra
pública es primordial para el bienestar de la sociedad, por ello, hemos expuesto
ante los diversos niveles de gobierno la importancia de modificar las reglas de
operación para que agencias como Tiltepec, entre otras tantas más que en Oaxaca
tienen menor número de habitantes, puedan acceder sin tantas reglas o
“candados” de operación a sus programas y acciones de gobierno pero sí, con
estricto apego a la transparencia y rendición de cuentas”.
Subrayó el diputado Max Vargas Betanzos, en gira de
trabajo en esta agencia perteneciente a San
Pedro Topiltepec, inscrita dentro de la “Ruta Mixteca” y en la que conjuntamente
con la autoridad, representada por el administrador municipal Miguel León
Mariscal, el parlamentario agregó que si a este tipo de agencias les canalizan
pocos recursos, lógicamente ello inhibe su desarrollo porque no se genera
riqueza en detrimento de toda la comunidad.
En el marco del inicio de una obra de infraestructura,
consistente en mil 500 metros cuadrados
de pavimentación hidráulica, 120
metros lineales de guarnición y 350 metros lineales de
cuneta en las calles Josefa Ortiz de Domínguez e Independencia, en la cual se
invertirá una mezcla de recursos económicos de 909 mil pesos, 847 mil de éstos
de aportación estatal y, el resto, fondos municipales, el parlamentario destacó
que aún cuando los recursos son insuficientes para atenuar las múltiples
demandas comunitarias siempre dependerá del compromiso de quienes asumen su
responsabilidad con sus poblaciones.
Previamente, habitantes de esta localidad refirieron que
“hay pueblos que están en pie de lucha como lo es Santa María Tiltepec, pero
entendida esta expresión como la constante demanda a favor de su desarrollo
social, con la obtención de políticas públicas en pro de todos sus habitantes”
“Vargas Betanzos,
coincidían, es un representante popular que procura desde el Congreso del
Estado un ejercicio de gobierno institucional y con una gran sensibilidad en
atención a las necesidades” En tanto, el
agente municipal Félix Morales García, en presencia del presidente del
Comisariado de Bienes Comunales, José Santiago Lara, agregó que están
trabajando coordinadamente con el administrador municipal de esta cabecera,
todos, insistió, tenemos un compromiso de trabajo a favor de todos los
ciudadanos para promover e impulsar el desarrollo de esta demarcación.
León Mariscal,
por su parte, refirió que “los pueblos unidos son garantía de seguridad,
progreso y mejores oportunidades de vida, por lo que las carencias que tienen
las comunidades pueden abatirse con una coordinación interinstitucional para
impactar a favor de la ciudadanía y con una mejor calidad de vida”.
Cabe referir que esta agencia municipal cuenta con un
templo católico del Siglo XVI (concluido en 1689) en el cuyo interior se
encuentra una pila bautismal labrada en cantera al igual que ángeles y diversas
obras de arte tallados en cantera, así como múltiples y vistosos retablos,
entre otros, independientemente de cabañas ecoturísticas y vestigios de una
ciudad prehispánica en el “Cerro Jazmín”, (300 años antes de Cristo), aunado a diversos
restos paleontológicos de mastodontes, entre otros.
Aquí en esta localidad, contrario a otras comunidades
de la Mixteca ,
pocos de sus habitantes emigran, la mayoría de la población se dedica a la
producción de autoconsumo de básicos. En Tiltepec, veneran cada 8 de septiembre
a la Santísima Virgen
de la Natividad
y esta localidad se encuentra a aproximadamente una hora de la capital del
estado y su mayor demanda es la construcción de una clínica de salud dado que
el lugar más cercano de asistencia social médica se ubica a 10 kilómetros .