Advierte Daniel Navarro sobre ataques a periodistas



Agencia JM
Oaxaca, Oax.-El vicepresidente estatal de la asociación civil “Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores” (CONAPE), Daniel Navarro Hernández, advirtió sobre el riesgo de que se incrementen en el corto plazo las agresiones a comunicadores en la entidad.
Navarro Hernández manifestó que la experiencia nos dice que cuando se acentúa la inestabilidad social, es común que se multipliquen los ataques y atentados mortales contra los periodistas.
Exhortó a los informadores a permanecer alertas y unidos, ante la posibilidad de que el conflicto magisterial se prolongue hasta el 14 de junio –fecha en que se conmemora el fallido desalojo del plantón magisterial ocurrido en el 2006- y ante los pronósticos de protestas sociales, luego de los comicios presidenciales del 1º de julio, porque ése es el ambiente propicio que buscan los agresores de periodistas.
El líder de periodistas recordó que en el 2006 y 2007, cuando la inconformidad social se desbordó en la entidad oaxaqueña, ocurrieron cinco homicidios de trabajadores de los medios de comunicación, así como múltiples ataques a otros periodistas que lograron sobrevivir, por lo que fue un periodo negro para la libertad de expresión.
Trajo a la memoria que en los últimos seis años han ocurrido los asesinatos del ex dirigente de la Delegación 7 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Raúl Marcial Pérez; del camarógrafo de Indymedia, Roland Bradley Will; de las locutoras de la Radio Comunitaria “La Voz que Rompe el Silencio”, Felícitas Martínez Sánchez y Teresa Bautista Merino.
También de los voceadores del Diario “El Imparcial”, Mateo Cortés, Flor Vásquez y Agustín “N”, así como el atentado que posteriormente le costó la vida al veterano periodista radiofónico Benjamín Fernández González.
Agregó que la violencia del crimen organizado se ha desplazado del Norte al Sur del país, principalmente al Estado de Veracruz, entidad con la que Oaxaca comparte una extensa zona limítrofe, por lo que no es descabellado pensar que las ejecuciones y atentados contra periodistas que ocurren hoy en suelo veracruzano, se pudieran extender eventualmente a territorio oaxaqueño por el llamado “efecto cucaracha”, debido a los operativos del Ejército, la Marina y la Policía Federal contra las bandas criminales.
Ante este panorama de riesgo, Navarro Hernández convocó a los periodistas en general a permanecer unidos y organizarse para enfrentar los embates de los enemigos de la libertad de expresión.
Pidió explorar nuevos esquemas para la protección a periodistas con el propósito de empezar a revertir este clima de intimidación contra los comunicadores. A los periodistas veteranos del conflicto del 2006, les pidió coadyuvar en la elaboración de protocolos de seguridad para reporteros, ante la eventual radicalización de los movimientos sociales.
En este contexto, Navarro exhortó a todos los comunicadores oaxaqueños a participar en la Segunda Marcha de la Fraternidad Periodística, convocada para este jueves 7 de junio por la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), la asociación civil Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores (CONAPE), el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y el Club de Periodistas de Antequera, A.C. (CPAAC), para fortalecer sus lazos de unidad y conformar una mesa de reflexión sobre el futuro del periodismo en Oaxaca, ante este ambiente de hostilidad contra los representantes de los medios de comunicación.
Manifestó que nuestro país está considerado como uno de los lugares más peligrosos para el ejercicio del periodismo, lo que ha motivado la preocupación de organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Federación Internacional de Periodistas y más recientemente de Amnistía Internacional, entre otros, que han hecho recomendaciones al Estado mexicano para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los periodistas.
Sólo la unidad y el fortalecimiento de nuestras estructuras organizadas hará posible frenar la ola de violencia contra los periodistas, concluyó Navarro Hernández.

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente