Con la finalidad de
redefinir el reglamento que rige a las delegaciones estatales del Sindicato de
Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de
Carácter Estatal (STPEIDCEO), se llevó a cabo una reunión plenaria de delegados
para consensar nuevos cambios que brinden una mayor operatividad y eficiencia
en cada una de las 158 delegaciones que representan a los afiliados de este
sindicato en la entidad, informó el Secretario General de este organismo, Juan
Rafael Rosas Herrera.
Explicó que se trata de
aterrizar un nuevo proyecto con las delegaciones estatales del STPEIDCEO, en
donde predomine la disciplina y responsabilidad para normar la vida interna de
este sindicato.
Indicó que uno de los
objetivos es evitar la creación de nuevas delegaciones, las cuales, en
ocasiones, llegan a darse por ciertas inconformidades de la base inflando el
número de delegaciones que llegan a tener un número muy reducido de
integrantes.
Y por el contrario, ahora se
busca realizar la fusión de algunas que por su cercanía y número de afiliados
deben convertirse en una sola, así también, con ello se pretende evitar la
deserción de trabajadores que salen de su delegación con la finalidad de crear
una nueva.
En este sentido, expuso que
el mínimo de afiliados para crear una nueva delegación es de 60 más uno, en
tanto que las delegaciones que se deben adaptar al nuevo reglamento para
fusionarse con otra, son aquellas que tengan menos de 20 más uno.
Por su parte, Juan José
Juárez García, secretario de Trabajo y Conflictos del STPEIDCEO, dijo que una
de las ventajas es que el trabajador tengo un sentido de pertenencia con la
delegación de la que forma parte.
Dijo que otro de los puntos
aprobados, fue que los delegados fungirán como tales, sólo dos años y en caso
de que su grupo los reelija por su buen desempeño y comportamiento, será sólo
por un año más.
Juárez García, indicó que en
caso contrario los miembros de cada delegación tendrán la facultad de destituir
del cargo a sus delegados sin importar el tiempo transcurrido en el cargo; en
este caso aclaró que ahora son “delegados” ya que se aprobó destituir la figura
de “subdelegado” que siempre se había relegado a segundo término.
Subrayó que uno de los
objetivos de este Comité Sindical, fue precisamente el de buscar mejoras en la
normatividad de la base trabajadora, “sabemos que buena parte de los estatutos
ya han sido rebasados, pero no podemos ir de lo general a lo particular, por
eso vamos paso a paso, como en el caso del mes de marzo en que se presentó un
reglamento interno de delegados, ahora vamos por un reglamento delegacional y
posteriormente se presentará el Proyecto de Reforma Estatutaria, en donde se
busca la participación de toda la base trabajadora para que aporte sus
propuestas y una vez redactada sea aprobada por una Asamblea General de la base
trabajadora” apuntó.
Resaltó que en esta plenaria,
en donde se aprobaron puntos importantes para la vida interna del STPEIDCEO, se
inicia una etapa de reformas en donde se busca la unidad y la disciplina para
que todo marche en conjunto, ya que consideró que los únicos que no desean
estos cambios son aquellos a los que les gusta vivir en la indisciplina y el
desorden.
Manifestó que en este tipo
de reuniones también se exhorta a cada
uno de los delegados para que hagan llegar la información veraz y objetiva a la
base, ya que a últimas fechas han detectado a compañeros mal intencionados que
han distorsionado y falsificado información, como el hecho más reciente en
donde en alguna delegación se informó que el actual Comité pretendía
incrementar la cuota sindical, cosa resulto una total falacia.
Finalmente indicó que se
contó con la asistencia de 156 de las 158 delegaciones y en el caso de los
puntos aprobados estos fueron por una mayoría de 119 a favor y 45 en contra,
esto habla de que la base trabajadora buscar normar la vida interna del
STPEIDCEO para tener mejoras en los derechos de todos y cada uno de los
afiliados a este sindicato.