Posted: 03 Jul 2012 05:02 PM PDT
A causa del exceso de humedad por las lluvias recurrentes en esta capital, el mediodía de este martes se presentó un incidente en los trabajos de obra que realiza Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) sobre el margen izquierdo del río Atoyac, a un costado del puente Valerio Trujano, en la Avenida Manuel Gómez Morín.
Los trabajos que realiza CAO implican la protección del bordo del río a base de muros de piedra protegidos con malla ciclónica, técnicamente conocidos como gaviones.
La humedad ocasionó el desprendimiento de tierra sobre un talud, mismo que lesionó a dos de los trabajadores de dicha obra. Francisco Martínez de 53 años y Andrés García Martínez, de 42.
Ambos trabajadores fueron atendidos de inmediato por los demás trabajadores y socorridos por elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, la Cruz Roja y el cuerpo de Bomberos.
No obstante, Francisco Martínez requirió atención médica urgente por lo que fue ingresado al Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso” para su valoración, reportándose al momento como estable. El otro lesionado tuvo un percance menor en un tobillo, mismo que fue atendido, en el lugar de los hechos, por paramédicos de la Cruz Roja.
La empresa contratista de la obra en esa vía, asignada por CAO, es la encargada de garantizar a sus trabajadores las prestaciones de seguridad social a que por ley está obligada, así como de proveer la condiciones de seguridad en la misma.
Por la tarde del mismo día, los trabajos de obra continuaron de manera normal en este sitio y se ha solicitado a los conductores que circulan por esta vía a que lo hagan extremando sus precauciones.
Oaxaca de Juárez, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 03:45 PM PDT
· La relación que establezca el Gobierno del Estado con el nuevo Gobierno Nacional se basará en una actitud institucional, de respeto y cooperación republicana, afirma el Ejecutivo Estatal.
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que luego de darse a conocer los resultados del Instituto Federal Electoral (IFE), que hasta el momento dan ventaja al candidato a la Presidencia de la República del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, el Gobierno del Estado de Oaxaca mantendrá una relación institucional, respetuosa y de cooperación republicana con quien las autoridades competentes determinen como Presidente de la República, en aras de fortalecer un proyecto de unidad nacional por el bien de las y los mexicanos.
Entrevistado al término de la entrega de recursos del Programa del Fortalecimiento de los Emprendimientos Artísticos y Culturales, el titular del Poder Ejecutivo Estatal dijo sentirse satisfecho por la alta participación ciudadana reflejada durante la jornada electoral del pasado domingo 1º de julio, la cual se realizó en un clima de tranquilidad y concordia, merced a la gran capacidad organizativa y operativa del personal del IFE.
“En este sentido, mi gobierno es y será respetuosos de la voluntad de las mayorías; ha sido el voto libre, imparcial, universal y secreto el que a la fecha registra una tendencia nacional en favor de Enrique Peña Nieto, en tanto que en nuestro estado los resultados electorales han sido contundentes a favor de las candidatas y candidatos de la coalición “Movimiento Progresista”, integrado por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
A pregunta expresa, Gabino Cué precisó que frente a presuntas irregularidades en el proceso electoral, los partidos políticos y sus candidatos tienen el legítimo derecho para exigir transparencia, y en su caso impugnar los resultados de los comicios, así como –de ser necesario- “el conteo voto por voto y casilla por casilla”.
A lo largo de la entrevista con la fuente gubernamental, reconoció que en los tres meses de campaña política sostuvo encuentros oficiales con cada uno de los candidatos presidenciales, tanto con Enrique Peña Nieto, como con Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vásquez Mota y Gabriel Quadri de la Torre, con quienes conversó e intercambio opiniones sobre la situación político-social de la entidad.
“Independientemente de quién ganará la elección presidencial, confío que a Oaxaca le va a ir bien”, expresó el mandatario, al tiempo de señalar que la entidad tendrá una representación importante en el Congreso de la Unión, representada por diputados y senadores con un alto compromiso en favor de los oaxaqueños.
El jefe del Ejecutivo Estatal dejó en claro que a partir del año 2000, México transita por un proceso de alternancia, lo que abre la oportunidad a todos los partidos políticos de aspirar a gobernar al país, dejando atrás –en definitiva- la época del monopartidismo para dar cauce a un proceso de transición y perfeccionamiento de la democracia, “como ha quedado en claro en el proceso electoral que hemos vivido en Oaxaca y en el país”.
“Es parte de la realidad que vivimos los mexicanos y me siento satisfecho, porque las elecciones se desarrollaron en un marco de profunda civilidad y alto compromiso con la democracia”.
Finalmente, indicó que los recursos que la Federación destina a Oaxaca se aplican con responsabilidad y en forma, “y seguirán fluyendo de esa manera para continuar impulsando el desarrollo de las ocho regiones de la entidad”.
Oaxaca de Juárez, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 03:24 PM PDT
· La entrega de recursos forma parte del Programa de Fortalecimiento de los Emprendimientos Artísticos y Culturales “C12”; a través del cual se apoya a 96 proyectos. · La producción cultural debe ser sustentable y procurar ingresos económicos para los creadores de arte y los pueblos con vocación artística, afirma el mandatario.
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó recursos por casi cinco millones de pesos para 96 proyectos individuales y colectivos del Programa de Fortalecimiento de los Emprendimientos Artísticos y Culturales “C-12”, instrumento que busca que los creadores oaxaqueños cuenten con respaldo económico para la promoción y exhibición de sus obras artísticas.
Este Programa tiene el propósito de brindar apoyos económicos para financiar proyectos a lo largo del segundo semestre del presenta año, y se desarrollará en las siguientes cuatro categorías: Producción para el Montaje Escénico Estatal y Artes Visuales; Profesionalización Artística y Cultural; Promoción y Difusión Artística Nacional; y Revistas Culturales Independientes.
En evento celebrado en el ex Casino del Teatro Macedonio Alcalá, el Ejecutivo Estatal aseguró que el desarrollo cultural y artístico constituye una alta prioridad para el Gobierno de Oaxaca, toda vez que la creación de arte y cultura aporta el 6.7 por ciento del producto interno bruto de la entidad además de generar el 7.6 por ciento de empleo en la entidad.
 En presencia del Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa y del presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Flavio Sosa Villavicencio, el mandatario oaxaqueño añadió que la producción cultural es materia de sustentabilidad y progreso para sus creadores, así como fuente de ingreso económico para las comunidades que poseen una alta vocación artística.
Gabino Cué Monteagudo puntualizó que la transición democrática que se vive hoy en Oaxaca “también se expresa en el diseño y operación de una política cultural que privilegia la riqueza de nuestras expresiones que son fuente de orgullo e identidad”.
Antes, Webster Henestrosa destacó que en este programa, la comunidad artística se involucra en la formulación de la convocatoria a través del Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural del Estado, cuyos miembros integran la comisión de planeación, que es la instancia que determina los rubros a apoyar, el número de estímulos a otorgar, así como los montos asignados a cada proyecto.
Asimismo, dijo que la C-12, es una propuesta de sustentabilidad cultural que tiene beneficios para la sociedad en general, toda vez que genera cadenas productivas e inversiones, encauzadas hacia los prestadores de servicios locales, además que los beneficiarios del programa se comprometen a retribuir el apoyo otorgado por el gobierno, a través de la impartición gratuita de talleres, conferencias, la realización de presentaciones, proyecciones o puestas en escena en escuelas o sitios públicos, con la prestación de los estímulos otorgados.
 En nombre de los beneficiarios, la maestra Úrsula Acevedo Flores destacó lo que este apoyo económico significa para la difusión y promoción del arte, y en mayor medida para los artistas jóvenes, por lo que confió en que todos los proyectos llegarán a buen término con el respaldo brindado por la actual administración.
A su vez, el maestro Fernando Aceves, quien trabaja un proyecto de grabado en el país de Camboya ubicado en el sureste asiático, destacó que el grupo mexicano “La buena impresión”, del cual forma parte ha llevado a Camboya un proyecto para formar a jóvenes estudiantes en las técnicas del grabado, gracias a un taller que incluye también lecciones de Historia del Arte y con el que ha abierto un nuevo mundo artístico a los estudiantes de esa nacionalidad.
Durante el evento, el mandatario entregó de manera simbólica estímulos económicos a Noel Robles Suástegui por su proyecto Producción y Montaje en Artes Escénicas; Emilia Sandoval González por Exhibiciones de Artes Visuales; Omar Fabián Rivera por la producción de Revistas; Steven Brown Fuga, la Profesionalización Artística y Cultural, así como a Yésica Ortiz Ramírez, por la Promoción Artística y Cultural Nacional.
Oaxaca de Juárez, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 02:57 PM PDT
• El organismo certificará a 100 trabajadoras y trabajadores de diferentes regiones del estado
Santa María Huatulco, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), otorgará a las trabajadoras y trabajadores de las diferentes guarderías del estado certificados de capacitación acordes a la norma cuidado de las niñas y los niños en centros de atención infantil.
Durante una visita a la guardería “La Crucesita”, ubicada en este municipio de la Costa de Oaxaca, la titular del ICAPET, Leslie Jiménez Valencia reiteró la disposición de ese organismo por generar las condiciones para que las guarderías de la entidad cumplan con la Ley a nivel federal.
Señaló que por Ley, el personal que labora en los centros de atención infantil, están obligados a participar en los programas de capacitación y certificación, así como de protección civil.
“Es parte del compromiso de la presente administración que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo en materia de capacitación, por eso ponemos a disposición de las guarderías los servicios y programas del Icapet”, expuso.
 En ese contexto la directora del Icapet, Leslie Jiménez Valencia, mencionó que hasta el momento se han evaluado a más de 100 personas que laboran en guarderías de toda la entidad, con el fin de que cuenten con los certificados que garanticen que realizan una labor de calidad y con eficiencia.
El objetivo –dijo- es brindar un servicio con calidad a los niños y niñas de la costa y todo el estado, para que los padres de familia sepan que las personas que cuidarán a sus hijos son aptos para realizar esta actividad acorde con los estándares nacionales”, puntualizó.
Asimismo, precisó que como parte del proyecto, se han capacitado también a las educadoras y auxiliares de educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), en un acuerdo de colaboración signado con el Sistema DIF Municipal.
En su oportunidad, la directora de la guardería “La Crucesita”, Luz Domínguez Cortés, expuso que los beneficios de la certificación no solo impactan de manera conjunta al centro infantil, sino de manera personal a los trabajadores, pues les brindan la seguridad se estar desempeñándose de manera óptima.
Santa María Huatulco, Oax, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 01:59 PM PDT
• El objetivo es orientar de manera coordinada las acciones gubernamentales para una mejor enseñanza en este sistema educativo.
Con la finalidad de formar un sistema de educación superior que contribuya a la formación de los profesionistas oaxaqueños con una educación de calidad, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), presentó el Programa de Educación Superior de Oaxaca (PESO) 2011-2016.
El titular de la Institución, José Antonio Carranza Palacios, explicó que este programa es resultado del concurso de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca y representantes de Instituciones de Educación Superior, que busca orientar de manera coordinada las acciones para el tipo de educación superior que se contempla realizar en la presente administración.
Lo anterior, con el propósito de ampliar la cobertura, fomentar el posgrado y la investigación, así como la coordinación y gestión del sistema de educación superior en la entidad.
El funcionario afirmó que para el Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la educación es el elemento fundamental que transforma a la sociedad, permite elevar los satisfactores sociales de la población, generando bienestar y progreso en un esfuerzo compartido de manera continua y permanente.
En este marco, el PESO aborda cada uno de los grandes temas y funciones sustantivas del tipo de educación superior, lo que permite conocer cuáles son las debilidades y amenazas de la misma, pero también saber las fortalezas y las oportunidades que se deben aprovechar para alcanzar en los próximos años mejores resultados y estar en los promedios nacionales de los indicadores educativos.
Carranza Palacios indicó que algunos de los temas que preocupa a las instituciones de educación superior y que se abordan en el programa son: la cobertura en la materia, atención a la demanda, calidad, la vinculación, investigación, así como la investigación, el posgrado, la difusión y extensión de los servicios educativos.
Dijo que la fortaleza del sistema de educación superior en Oaxaca gira en torno a su capacidad de conjuntar esfuerzos para generar sinergias en el desarrollo de acciones coordinadas, por lo que en el PESO se presentan los objetivos de los proyectos agrupados en ocho subprogramas, para promover la participación de las Instituciones de Nivel Superior aportando ideas y realizando acciones conjuntas para el desarrollo del sistema de educación superior.
Comentó que con la presentación del PESO, la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, concluye la primera etapa de un proceso que implica realizar consultas y análisis, para pasar a la fase de implementación en la que se requiere la participación de todos los componentes del proceso educativo para el logro de los objetivos y metas previstas.
Los programas propuestos en el PESO son: Cobertura y atención a la demanda; calidad de la educación superior; vinculación y pertinencia; posgrado e investigación; coordinación y gestión del sistema de educación superior.
El grupo técnico que colaboró en el análisis y diseño de las propuestas procuró que los proyectos estuvieran alineados con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011 – 2016.
Oaxaca de Juárez, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 11:44 AM PDT
· El organismo señaló que debido a la Onda Tropical número 2, se espera presencia de lluvias ligeras durante las próximas 48 horas.
El Instituto Estatal de Protección Civil informó que como consecuencia de la interacción de la Onda Tropical número 2 con la zona intertropical de convergencia, se presenta un fenómeno de baja presión sobre el Istmo de Tehuantepec, que favorece la permanencia de lluvias en territorio oaxaqueño durante las próximas 24 a 48 horas.
El organismo explicó que se mantiene alerta para brindar auxilio a la población que así lo necesite, luego que de acuerdo con diversos modelos meteorológicos, esta manifestación natural mantendrá cielo despejado a medio nublado, desarrollo de nublados y probabilidad de lluvias ligeras a moderadas sobre la Sierra Sur y Costa, así como algunas lluvias ligeras en el resto de la entidad.
En este marco, el IEPC recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que se emitan, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas.
Asimismo, se les exhorta a no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol, mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de árboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río más cercano.
Oaxaca de Juárez, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 10:59 AM PDT
· El organismo asistencial busca recolectar medicamentos, material de curación y aparatos ortopédicos en beneficio de personas de zonas marginadas y escasos recursos económicos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, inició la campaña “Unidos por la Salud”, que por segundo año consecutivo busca recolectar medicamentos, material de curación y aparatos ortopédicos en buen estado que apoyen la economía de las familias oaxaqueñas que viven en zonas marginadas y de escasos recursos económicos.
Durante el acto efectuado en las instalaciones de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y en presencia de su titular, José Zorrilla de San Martín Diego, la directora del DIF Estatal, María de Fátima García León señaló que esta campaña está dirigida a contribuir en la mejora de la calidad de vida de los oaxaqueños, principalmente de quienes no cuentan con los recursos necesarios para costear una enfermedad.
Acompañada de la directora de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Oaxaca, Laura Elena Sol Estrada y la secretaria Ejecutiva del Voluntariado DIF, Verónica Mejía Solís, García León destacó que esta convocatoria está dirigida a todos los sectores de la población, “a los funcionarios públicos, trabajadores de gobierno y sociedad civil, todos tenemos que participar pensando en el beneficio de las y los oaxaqueños que muchas veces no atienden sus padecimientos por la falta de dinero para hacerlo”.
En este marco, invitó a la población en general, a sumarse a las acciones de asistencia social emprendidas por el DIF Oaxaca y en especial a hacer suyo este compromiso de corazón para ayudar a quienes más lo necesitan, que concluye el 2 de septiembre próximo.
Por su parte, el titular de la STyDE, José Zorrila de Sanmartín mostró toda su disposición de sumarse a la importante iniciativa del DIF estatal. Adelantó que las diferentes áreas de la Secretaría de Turismo harán su donativo a esta noble causa que busca apoyar a los grupos más vulnerables.
La población oaxaqueña puede hacer su contribución en el módulo de acopio instalado en las oficinas del Voluntariado DIF, ubicados en Avenida Juárez número 914 en un horario de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. En tanto, los trabajadores gubernamentales, podrán contribuir a esta causa a través de los contenedores que estarán instalados en las diversas instancias de gobierno.
Oaxaca de Juárez, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 10:42 AM PDT
• El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, asiste a la graduación de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca
San Jerónimo Tlacochahuaya.- Al asistir a la ceremonia de graduación de la Décima generación de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO), el Secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes reiteró la voluntad y el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de seguir impulsando la educación bilingüe e intercultural en la entidad.
El titular de la SAI -quien asistió en representación del Ejecutivo Estatal a esta ceremonia- indicó que es fundamental trabajar y fortalecer la misión del ENBIO, basada en atender a niñas y niños de las Escuelas Primarias Bilingües de los pueblos y comunidades originarios de Oaxaca, tomando en cuenta sus características culturales y lingüísticas.
En la generación 2008 – 2012 que llevó por nombre “Profesor Fidel Pineda Cabrera”, culminaron exitosamente sus estudios 33 mujeres y 27 hombres, de los cuales, cinco estudiantes realizaron actividades académicas en Málaga, España, como resultado de su buen desempeño académico.
Esta generación fue respaldada por el Maestro Francisco Toledo, quien se convirtió en su Presidente Honorario.
En este marco, el director de la institución, Esteban García Luis, reconoció todo el empeño y dedicación de los estudiantes en las actividades desarrolladas en las aulas, contribuyendo al enriquecimiento intercultural para la reproducción social de las comunidades indígenas.
 Los exhortó a transmitir los conocimientos adquiridos a las nuevas generaciones, con la aplicación correcta de las pautas docentes para cumplir con la responsabilidad de fortalecer la educación bilingüe en la entidad.
En su participación y a nombre de los jóvenes graduados, Ana Teresa López Domínguez, agradeció el apoyo de sus tutores que hicieron posible que transitaran correctamente por este periodo de cuatro años, en los que encontraron el apoyo de los maestros en las aulas, la colaboración y la corresponsabilidad de sus compañeros.
Dijo que se cumplió con los cambios que se vienen impulsando a nivel nacional e internacional, a partir de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007, sentando las bases para la formación de académicos y docentes especializados en la cultura, lengua y conocimientos de los pueblos indígenas de Oaxaca.
Cabe mencionar que la ENBIO es la primera Normal de carácter Bilingüe que se fundó en Oaxaca a finales de 1999, específicamente en la comunidad de San Jerónimo Tlacochahuaya. Tiene 12 años sirviendo a nuestro estado, promoviendo el fortalecimiento y el desarrollo de las lenguas originarias y las identidades.
Asistieron a la ceremonia, el presidente municipal de Tlacochahuaya, Rogelio Martínez Hernández, el director del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO), Oscar Méndez Espinoza; el director de Educación Indígena del IEEPO, Tomás Martínez García y en representación del maestro Francisco Toledo, asistió Elizabeth Sandoval Morales.
San Jerónimo Tlacochahuaya, 3 de julio de 2012

|
Posted: 03 Jul 2012 10:20 AM PDT
 El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó la mañana de este martes recursos por casi cinco millones de pesos para 96 proyectos individuales y colectivos del Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos Artísticos y Culturales “C12”.
Este Programa desarrolla cinco categorías en la producción para el montaje escénico estatal; producción para el montaje en artes visuales; profesionalización artísticas y cultural; promoción y difusión artística nacional, así como revistas culturales independientes.
En el evento celebrado en el ex Casino del Teatro Macedonio Alcalá, el Ejecutivo Estatal dijo que el desarrollo cultural y artístico constituye una alta prioridad en las diversas ramas de la obra gubernamental.
En presencia del titular del ramo, Andrés Webster Henestrosa y del presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Flavio Sosa Villavicencio, el mandatario oaxaqueño añadió que la producción cultural es materia de sustentabilidad y progreso para sus creadores, así como fuentes de ingreso económico para las comunidades que poseen una alta vocación artística.
Gabino Cué Monteagudo puntualizó que la transición democrática que se vive hoy en Oaxaca “también se expresa en el diseño y operación de una política cultural que privilegia la riqueza de nuestras expresiones que son fuente de orgullo e identidad”.
Durante el evento, el mandatario entregó de manera simbólica cinco estímulos económicos a igual número de creadores populares.
Oaxaca de Juárez, 03 de julio de 2012
Entrega Gabino Cué recursos por 5 mdp en apoyo a 96 proyectos culturales
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó la mañana de este martes recursos por casi cinco millones de pesos para 96 proyectos individuales y colectivos del Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos Artísticos y Culturales “C12”.
Este Programa desarrolla cinco categorías en la producción para el montaje escénico estatal; producción para el montaje en artes visuales; profesionalización artísticas y cultural; promoción y difusión artística nacional, así como revistas culturales independientes.
En el evento celebrado en el ex Casino del Teatro Macedonio Alcalá, el Ejecutivo Estatal dijo que el desarrollo cultural y artístico constituye una alta prioridad en las diversas ramas de la obra gubernamental.
En presencia del titular del ramo, Andrés Webster Henestrosa y del presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Flavio Sosa Villavicencio, el mandatario oaxaqueño añadió que la producción cultural es materia de sustentabilidad y progreso para sus creadores, así como fuentes de ingreso económico para las comunidades que poseen una alta vocación artística.
Gabino Cué Monteagudo puntualizó que la transición democrática que se vive hoy en Oaxaca “también se expresa en el diseño y operación de una política cultural que privilegia la riqueza de nuestras expresiones que son fuente de orgullo e identidad”.
Durante el evento, el mandatario entregó de manera simbólica cinco estímulos económicos a igual número de creadores populares.
Oaxaca de Juárez, 03 de julio de 2012

|
Posted: 02 Jul 2012 09:21 PM PDT
· Se instalarán en los próximos días mesas de trabajo con el fin de dar solución al conflicto
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, con la oportuna intervención y mediación de los funcionarios públicos con autoridades municipales de San Miguel Cajonos y San Pedro Cajonos, logró que este sábado 30 de junio de manera pacífica liberaran a nueve ciudadanos de la Agencia de San Miguel Cajonos, Distrito de Villa Alta.
Por parte de la Secretaría General de Gobierno, estuvieron presentes los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, Jorge Alberto Martínez Rizo, Director de Coordinación Regional, de la Secretaría General de Gobierno, Hugo Aguilar Ortiz, Subsecretario de Asuntos Indígenas y Felipe de Jesús Ávila Ramos, de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Los nueve ciudadanos retenidos responden al nombre de: Francisco Cruz Cruz, Bulmaro Flores, José Jiménez Zárate, Rogelio Martínez Ortega, Oscar Flores Cruz, Flavio Jiménez Martínez, Cornelio Ortega Santaella, Hipólito Martínez y Ponciano Domínguez, los cuales se mantenían retenidos por decisión de la Asamblea General de Ciudadanos de la municipalidad de San Pedro Cajonos.
Cabe señalar, que la retención se derivó a causa de la problemática que mantienen ambas comunidades, a raíz de un conflicto agrario añejo de límites de tierras.
A efecto de que se atienda la problemática que mantiene en desacuerdo a las comunidades de San Miguel y San Pedro Cajonos, se acordó la instalación de mesas de trabajo, las cuales darán inicio el próximo miércoles 4 de julio en la Sede de la Secretaría General de Gobierno, misma que estará encabezada por su titular, Jesús Emilio Martínez Álvarez con la participación de funcionarios de las áreas del Gobierno Estatal y Federal, que por razón de su competencia tengan que intervenir en la solución.
Por lo pronto, ambas comunidades externaron su voluntad de dirimir sus diferencias por la vía de la conciliación gubernamental, por lo que desde el pasado sábado mantienen con los representantes del Gobierno Estatal un acuerdo de respeto.
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, comprometidos con la ciudadanía oaxaqueña, busca soluciones a los conflictos en las comunidades, mediante el diálogo.
Oaxaca de Juárez, 2 de julio de 2012
|