* Se ha presentado una
propuesta en el Congreso Federal para que en 2013 se obtenga un mayor
presupuesto para cubrir las necesidades en materia de cultura.
Diputados federales, Presidentes municipales y
representantes de las áreas de cultura, acordaron este viernes solicitar al
Gobierno Federal un aumento a los recursos que se asignan a la restauración de
Ciudades Patrimonio.
A una semana que Oaxaca sea la capital que reúna a
las diez ciudades que la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) nombrara como patrimonio Cultural de la Humanidad, los encargados de
mantener en buen estado las entidades acordaron iniciar trabajos para que en el
2013 se aumente el presupuesto.
Al respecto el diputado Federal, Hugo
Jarquín mencionó que como secretario de la Comisión de Cultura están
comprometidos a impulsar y acrecentar el recurso que las ciudades reciben para
darse mantenimiento, toda vez que son consideradas patrimonio cultural.
"No debemos conformarnos con los 150 millones
de pesos que se etiqueten a los estados, ni esperar a que el ejecutivo les
otorgue los recursos", destacó al tiempo de comprometerse a que desde la
cámara baja impulsara el crecimiento del presupuesto.
El 11 de diciembre se cumplen 25 años Oaxaca de
haber sido nombrado patrimonio Cultural, por lo que se debe trabajar para
mantener el rango obtenido, ya que este beneficio puede atraer a un mayor
número de turistas, lo que contribuiría a incrementar los ingresos de la
población.
Por su parte durante la Asamblea General Ordinaria
de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio en el Teatro Macedonio Alcalá
se destacó que el presupuesto que tienen asignado aún es insuficiente para
resarcir los rezagos que presentan las ciudades.
Al respecto detallaron que a la fecha solo perciben
para este efecto el 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando
legalmente debería corresponderles por lo menos el 1 por ciento del PIB, por lo
que solicitaran para el ejercicio 2013 el incremento en este presupuesto.
La estimación para combatir los problemas que se
presentan en estas ciudades es que por lo menos el presupuesto asignado durante
estos años pueda triplicarse, puesto que las cantidades que reciben hoy en día
son insuficientes para perdurar culturalmente estos recintos.
Tomando en cuenta que México es la sexta potencia
con 31 sitios declarados patrimonio cultural, nos estamos quedando en el rezago
que no se ha podido combatir durante los últimos 20 años. Existen enormes
pendientes cuando se trata de que sea posible tener ciudades conservadas.
Por lo tanto es necesario que se incrementen los
recursos para que se inviertan en áreas específicas como podrían ser los
centros históricos, en los que se buscara desarrollar proyectos que puedan
atraer recursos para poder subsistir, concluyeron.