Montiel CRUZ
Luego de levantar el paro de “brazos caídos”,
que sostenían al menos unos 40 integrantes
de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria
de Salud (SSO), el Delegado Sindical de la Región Del Distrito de Ocotlán de
Morelos, Abel Santiago Sánchez, evadió que el paro tenga que ver con la toma
del palacio municipal.
En entrevista colectiva, para éste medio de
información, el doctor insistió que “nada tuvo que ver con la toma del inmueble
municipal que mantienen tomado un grupo de ciudadanos”.
A sí mismo, esquivó que el paro de labores
que sostuvieron por una semana, haya causado “hermetismo” a la comunidad de
Ocotlán de Morelos, a los derechohabientes que solicitan de los servicios de
salud, “pues se les justifico que el paro de labores fue una medida de presión
para que los Servicios de Infraestructura, Obras y Ordenamiento dependiente de
la Secretaría de Salud, cumpliera con subsanar la infraestructura que
solicitaron en cuanto a cinco obras que son de vital prioridad de los pacientes.
Adelanto que han establecido acuerdos con las
autoridades municipales de Ocotlán de Morelos y que encabeza Miguel Ángel
Pacheco Pérez, como también el Regidor de Salud, Doctor Federico Flores, para
la compra de un terreno donde se pretende construir del Centro de Salud y de
Servicios Ampliados (CESSA), por lo que es hora de que Ocotlán cuente con un
espacio digno para seguir atendiendo a una población de más de 20 mil
ciudadanos y en seguir brindado servicios de salud, calidad y calidez.