El horario de verano concluyó este domingo 28 de octubre a las 2 de la mañana.

El horario de verano concluyó este domingo 28 de octubre a las 2:00 horas por lo que los relojes monumentales en el Distrito Federal fueron atrasados una hora desde la tarde del sábado

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 28, 2012.- Los relojes monumentales de la Ciudad de México fueron retrasados una hora desde el sábado por la tarde, para poner fin al horario de verano.

El primero en ser ajustado fue el reloj de la catedral metropolitana que data del año 1910. 
Como cada seis meses, Joel Palma Lara subió hasta la torre donde está la maquinaria de este hermoso reloj monumental. 

Después de supervisar que la maquinaria de este modelo francés estuviera en orden, se dispuso a ajustarle la hora.

Le tuvo que dar una vuelta completa a las manecillas del reloj de Catedral, pues su mecanismo no permite regresarlas hacia atrás.

Así de estar a las 18:10 horas lo puso a las 17:10 horas.

El equipo de relojeros que dan mantenimiento y ajustan los relojes monumentales de la delegación Cuauhtémoc se trasladó al reloj otomano, ubicado en la esquina de Venustiano Carranza y Bolívar.

"Éste es de 1910, es una donación de la colonia otomana hacia México en el primer centenario de la Independencia y se restauró el año pasado en el Bicentenario de la Independencia... Es de tipo francés", precisó Ernesto Camargo Mejía, del departamento de relojes y monumentos de la delegación Cuauhtémoc.

Ya cayendo la luz, el equipo de relojeros se traslado al reloj chino ubicado en Bucarelli.

"Se le denomina el reloj chino porque fue donado por la colonia china en 1910 con motivo del aniversario de nuestra Independencia. En la Decena Trágica le dieron un cañonazo y quedo completamente destruido, posteriormente se volvió a reconstruir aunque no en su forma original pero sigue siendo un símbolo del agradecimiento de la comunidad china hacia México", detalló Joel Palma Lara, del departamento de relojes y monumentos  delegación Cuauhtémoc.

Fue así como el reloj chino también movió una hora hacia atrás sus manecillas de las 19:20 a las 18: 20 horas

Para los relojeros adelantar o retrasar una hora estos relojes monumentales con el horario de verano les representa un gran orgullo.

"Es parte de transmitirle a la gente que estos relojes viven,  porque mucha gente piensa que no, son relojes que están vivos y en muy buen estado", añadió Ernesto Camargo Mejía.

Joel Palma señaló: "tenemos 28 años atendiendo los relojes monumentales y aquí haciendo el cambio de horario desde 1996? Después de 28 años todos estos relojes que les hemos estado reparando y manteniendo le hemos agarrado gran aprecio, y más a nuestro trabajo muy pocas  personas tienen el privilegio de atender estos monumentos".

El horario de verano terminó y los relojes monumentales ya están ajustados con una hora menos y listos para dar la hora y también ser admirados.

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente