Carlos
Herrera/Mirada Sur.
San Cristóbal de
Las Casas, Chis. A un año y cuatro meses de las denuncias hechas
por la profesora Jerónima Toledo Villalobos, la situación de impunidad,
arbitrariedad y abuso de poder, sigue imperando en el CBTIS 92 y a las
autoridades educativas pareciera no importarles, porque no hay justicia,
transparencia y rendición de cuentas.
Jerónima Toledo
Villalobos, quien fuera destituida de forma arbitraria en mayo de 2011, dijo
que debido a la complicidad de las autoridades locales con los responsables de
esta cadena de corrupción que denunció, interpuso el recurso de revisión del
expediente ante el tribunal federal colegiado “a donde he dirigido mi reclamo
de justicia, para tener una respuesta justa al amparo directo que he
interpuesto”.
En un documento
enviado a las autoridades del gobierno federal, y al gobierno de Chiapas, así
como al gobernador electo Manuel Velasco Coello, refiere que “hace poco más de
un año, el día 16 de mayo del 2011, en rueda de prensa inicié una serie de
denuncias públicas, documentando la corrupción administrativa, económica
y académica (sobre documentos apócrifos, cartillas del servicio militar
nacional, certificados de secundaria, pólizas desaparecidas, etc.) que
prevalece en el CBTIS 92, de San Cristóbal de Las Casas, que se registraron en
el periodo en que fungió como director (durante ocho años), el profesor Heberto
Villatoro Culebro, actual SEO-DGETI-CHIAPAS.
Pero aunque en
todas ellas he recibido atención y muestras de interés, “lo cierto es que a la
fecha prevalece la impunidad con que la omisión ha cobijado el estado de
corrupción que he mencionado”.
“Es lamentable y
humillante que la respuesta por parte de todas las autoridades educativas,
civiles y militares que han recibido las denuncias documentadas, sea el
silencio y la impunidad. En reiteradas ocasiones he preguntado a las
autoridades mencionadas, ¿por qué estos delincuentes institucionales de
la Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI siguen gozando de impunidad?,
¿quién o quiénes los protegen?, ¿a quiénes les conviene que sigan ahí tanto el
Lic. Heberto Villatoro Culebro, Subdirector de Enlace Operativo de la DGETI en
Chiapas, como el Lic. Julio César Santos Puon, representante Federal de la
Subsecretaria de Educación Media Superior”.
Estos personajes
tienen una averiguación previa (PGR/CHIS/TGZ-11/547/2011), por uso indebido de
atribuciones y peculado, pero ¿a quién le conviene que estos ladrones nombren
como director del CBTIS 92 a
Ismael Suárez Sancho, con documentos presuntamente apócrifos y le han sido
iniciadas averiguaciones previas por abuso de autoridad y peculado
(630/1C3/T2/2010; PGR/CHIS/TGZ/638/2011)?
En su documento,
Jerónima Toledo Villalobos cuestiona: ¿Por qué se permite que cada uno de los
CBTIS en el estado funcione como cotos del poder central, bajo el control
arbitrario de Luis Mejía Piña y su recaudador económico en Chiapas, Heberto
Villatoro Culebro? ¿Por qué se relega y acosa a quienes en verdad se atreven a
señalar las irregularidades y los actos de corrupción de aquellos que actúan al
margen de la ley? ¿Por qué se desprecia la dignidad y la educación de los
chiapanecos?
En su afán “de
quedar bien con los de arriba” y asegurar su continuidad en el puesto, Heberto
Villatoro Culebro ha comprado regalos a sus incondicionales con los dineros
aportados por padres de familia.
“No quiero que mi
clamor de justicia sea una voz en el desierto, creo en la justicia mexicana,
creo en el valor, la dignidad y en el orgullo de los chiapanecos y pido a los
que pronto tomarán este país en sus manos a través de diferentes cargos,
que no permitan que estos lacayos sigan haciendo daño”, solicita.
“No permitamos
más impunidad y corrupción, que deteriora la calidad educativa a que tienen
derecho los jóvenes chiapanecos. ¡Ya Basta! de la corrupción, arbitrariedad y
violación a los derechos humanos laborales. No permitan que estos fascinerosos
continúen atropellando los derechos y la dignidad de una trabajadora de
la educación con 29 años de servicio”, expresa la profesora.
Ante todo, la maestra señala en su documento que “seguiré trabajando
impartiendo la materia de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores, cumpliendo
con mis actividades académicas y administrativas, a pesar de la persecución a
mi persona, del acoso laboral, a pesar de las amenazas de cárcel y de cese
laboral por atreverme a denunciar. Responsabilizo a Heberto Villatoro Culebro,
a Julio César Santos Puon y a Luis F. Mejía Piña de toda agresión a mi familia
y a mi persona”.
Antecedentes
Recuerda que “el
día 8 de febrero del 2010 obtuve nombramiento como Directora del Centro de
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 92 (CBTIS No. 92), con
sede en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El nombramiento me fue extendido
por el Lic. Miguel Ángel Martínez Espinosa, Subsecretario de Educación Media
Superior de la Secretaría de Educación Pública. A la posición antes referida
arribé mediante Concurso de Oposición llevado a cabo en el Proceso de Registro
de Aspirantes a ocupar el cargo de Director del plantel, implementado por la Subsecretaría
de Educación Media Superior, por un periodo de cuatro años a partir del 16 de
febrero del 2010” .
El concurso de
oposición fue avalado por Transparencia Mexicana, COSDAC, y publicado en el
Diario Oficial de la Federación. El cargo a desempeñar era por un término de
cuatro años y estaba sujeto a un proceso de evaluación anual, sin embargo, el
día 13 de mayo del 2011, un año y tres meses después de mi designación,
violentando la ley, las normas de la convocatoria, mis derechos humanos y mis
derechos laborales, fui destituida de manera arbitraria y violenta, por el
Subdirector de Enlace Operativo de Educación Tecnológica Industrial en
Chiapas, Heberto Villatoro Culebro y el Lic. Julio César Santos Puon,
representante federal de Educación Media Superior en Chiapas (RESEMS), con el
único argumento de “Por así requerirlo el interés institucional”.
El documento
con que se le destituye estaba signado por el Lic. Luis Mejía Piña, Director
General de Educación Tecnológica Industrial, pidiéndole además la puesta a
disposición en la Subdirección de Enlace Operativo.
Aclara que la
razón real por la cual la retiraron del cargo, fue por haber rechazado la
complicidad en los actos de corrupción de Heberto Villatoro Culebro, Julio
César Santos Puon, Luis Mejía Piña y por no aceptar los usos, abusos y
costumbres mafiosas que practican ellos mismos en los CBTIS. Además, a dichas
autoridades no les pareció que se dedicara a dar cumplimiento y ejecutar el
proyecto “escuela entorno seguro” (respondiendo a las expectativas de la
comunidad estudiantil para alcanzar la excelencia académica, imponer una
mística de servicio y combate a la corrupción).
Situación
actual:
Nadie es ajeno a
que con la llegada de Javier Luna Mancilla, Ismael Suárez Sancho y Beatriz Cruz
Alfonso, la corrupción en su más alto grado de impunidad, se implantó.
Convirtieron al CBTIS 92 en tierra de nadie.
Empezaron
robándose una computadora de escritorio marca Lenovo, en su empaque; tuvieron
que ir a declarar ante la PGR, pero la máquina no apareció. Vendieron un
autobús propiedad de la escuela. ¿Quién se quedó con el dinero? ¿Por orden de
quién se vendió el autobús?, preguntan padres de familia.
No conforme con
lo anterior, continúa el saqueo, la destrucción y los malos manejos al interior
del CBTIS 92, enlodando el prestigio que con tantos años de trabajo maestros,
padres de familia y alumnos les costó construir, pues siguen los actos de
rapiña al interior del plantel donde fueron despojados los proyectores que se
encontraban en la sala de usos múltiples, así como 300 sillas en buen estado,
cuyo paradero se desconoce; dos puertas metálicas de una bodega del plantel,
desaparecieron.
Además cada alumno pagó de
inscripción $ 850.00 (ochocientos cincuenta pesos.00/100 m.n.) y compraron un
uniforme de $ 950.00 (novecientos cincuenta pesos.00/100 m.n.), todo ello
multiplicado por la cantidad de 1,500 alumnos, los padres de familia pagaron
por este concepto $ 2,700 000.00 (dos millones setecientos mil pesos). Pero a
un mes y diez días de haber iniciado el semestre, los alumnos no tienen
credencial de estudiantes porque ya no hay dinero para la compra de materiales.
El nuevo jefe de
servicios administrativos del CBTIS 92, Raúl Alberto Aguilar Suárez, y miembro
de la delegación sindical, fue denunciado en la radio XEWM como acosador de
alumnas, después de que los padres de familia depositaron la confianza en ellos
para la realización de un viaje de prácticas. ¿Qué de esto no se dio cuenta el
director? O ¿es su cómplice?
También se sabe
que obligaron a Socorro Eufrasio Martínez López, un indígena trabajador, a
renunciar a su plaza de intendente turno vespertino, después de que Ismael
Suárez Sancho, Heberto Villatoro Culebro y Julio César Santos Puon firmaron sus
documentos para su alta en el sistema y después lo obligaron a renunciar,
exculpando a los mismos de toda responsabilidad, pero eso sí, le siguen
cobrando sus salarios, aguinaldos, vales de despensa, etc., ¿Quién se queda con
el dinero producto de su plaza? ¿Quién defendió a este humilde trabajador
sindicalizado del CBTIS 92?
Pero además se
sabe que se repartieron las horas de los jubilados entre los miembros de la
delegación sindical, ¿verdad Beatriz Cruz Alfonso? Fausto Vera Solorzano,
enlace entre los “antros” de la CD y los estudiantes del CBTIS 92, ha visto mermadas sus
ganancias y su inconformidad es enorme.
Qué desprestigio
para esta escuela que el director Ismael Suárez Sancho, el Subdirector Javier
Luna Mancilla y Ernesto Alonso Zamora López, en estado de ebriedad, se metieron
a la fuerza a la fiesta de fin de año de las alumnas egresadas; tuvo que
intervenir la seguridad privada para sacarlos del lugar.