Asiste MDS a taller de diagnóstico del plan de la Cuenca Alta del Río Mixteco



Andrea MARTÍNEZ

Huajuapan de León, Oax., a 31 de octubre de 2012.- Personal del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan asistió las actividades del primer taller de diagnóstico de la zona de Huajuapan, enfocadas a la construcción del plan de manejo de la Cuenca Alta del Río Mixteco, el cual se llevó a cabo en el municipio de San Jerónimo Silacayoapilla.

Así lo dio a conocer el coordinador del MDS del distrito de Huajuapan, José Luis Ramírez Alverdín, quien detalló que su participación en el primer taller de diagnóstico mencionado correspondió a la invitación hecha por integrantes del Proyecto Mixteca.

Detalló que en dicho evento estuvieron presentes también autoridades municipales de Silacayoapilla, así como del comisariado de bienes comunales y del Consejo de Vigilancia de ese lugar, además del presidente del Consejo de Vigilancia del Comisariado de Bienes Comunales de Zapotitlán Palmas, Gabino Soriano Martínez.

Agregó que también asistieron representantes de algunas dependencias involucradas en el proyecto, tales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), del Instituto de Hidrología de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) y por supuesto personal del Proyecto Mixteca.

Ramírez Alverdín especificó que el proyecto de la Cuenca Alta del Río Mixteco consiste en diseñar planes de rescate no sólo para un municipio o comunidad, sino para los 20 municipios involucrados en el mismo, el cual tiene por objetivo el rescate del Río Mixteco.

En ese sentido, mencionó que entre las localidades que están consideradas dentro del plan de rescate se encuentra Asunción Cuyotepeji, Concepción Buenavista, San Andrés Dinicuiti, San Francisco Teopan, Santa María Camotlán, Santa Catarina Zapoquila, Santiago Huajolotitlán, Santiago Miltepec, Tezoatlán de Segura y Luna, Villa Tamazulapan del Progreso, Huajuapan de León, entre otras.

Finalmente mencionó que este fue el primer taller impartido a algunas comunidades del distrito de Huajuapan, pero que en los próximos días continuarán desarrollándose dichas actividades en el resto de poblaciones que participan en el proyecto de la Cuenca Alta del Río Mixteco.

Publicar un comentario

Nombre:
Correo Electrónico:
Página web:
Número Telefónico:
Tu comentario:

Artículo Anterior Artículo Siguiente