CDMX, siete de octubre de 2025.- Durante la primera quincena del mes de octubre Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML) tendrá concluido bajo un mismo formato el Padrón Nacional de ex ferrocarrileros mexicanos (jubilados, liquidados y no liquidados), lo que permitirá definir los detalles del Proyecto de Justicia Social prometido por el gobierno federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y continuado por la actual de Claudia Sheinbaum Pardo.
En el marco de una reunión entre representantes de FNML, la
Secretaría de Gobernación y dirigentes del Frente Ferrocarrilero de
Reconstrucción por Nuestra Dignidad (FERRO), la maestra Elsy Izquierdo,
directora de Enlace Institucional de la empresa, aseguró que una vez
consolidado el Padrón, se hará del conocimiento del mismo al Instituto para
Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) para que sea revisado por éste y
posteriormente informarle del mismo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En dicho encuentro informó también los detalles y condiciones
legales en las que se encuentran los 15,871 jubilados ferrocarrileros de todo
el país.
En la reunión en SEGOB, estuvieron presentes por dicha
dependencia Abel Saldaña, director de Asuntos Jurídicos; Nidia Lizeth Jiménez,
directora de la Unidad de Atención a las Organizaciones Sociales (UAOS) y Kevin
Díaz, subdirector de la Unidad de Gobierno de Gobernación, así como la maestra Elsy
Izquierdo de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación.
En tanto, por FERRO estuvieron presentes su presidente a
nivel nacional Eduardo Canales Aguiar, así como representantes del Frente en
diversas regiones del país como Roberto Álvarez, Cutberto Espinoza, Guadalupe Brito,
José Luis Godínez, Francisco Jiménez, Sergio Legarda y Candelaria Herrera.
Asimismo, afirmo que FERRO
“no obstante los inconvenientes que ha tenido en el proceso de esta lucha, ha
insistido en la consolidación del Proyecto de Justicia Social con base en
planteamientos y acuerdos, nunca con una postura del todo o nada que pudiera
perjudicar una posible solución”.
Finalmente aseveró que una compensación vitalicia o una
compensación única serían aceptadas por FERRO,
ya que el único objetivo de este proceso de lucha ha sido el beneficio de los ex
ferrocarrileros integrados en este organismo.