Cancillería, Bosque de Chapultepec y ONU inauguran exposición fotográfica “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”

 


  • La exposición fotográfica con motivo del 80 aniversario de la ONU estará disponible hasta diciembre de 2025 en la Galería Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec.  
Ciudad de México, 25 de octubre de 2025.- En el marco del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Bosque de Chapultepec y la ONU en México presentan la exposición fotográfica “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”, una muestra que conmemora ocho décadas de la fundación de la ONU y de historia compartida en la que la humanidad decidió caminar unida para que la cooperación, el diálogo y la paz forjaran un futuro de justicia y dignidad.

México, miembro fundador de la ONU desde 1945, ha defendido desde entonces los principios de su Carta y ha tendido puentes de entendimiento entre pueblos y naciones.

A través de 60 composiciones fotográficas se celebra ese compromiso y rinde homenaje a una alianza que sigue transformando vidas.
 
Corte de listón de la exposición fotográfica “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”  | Crédito: UNESCO / Juan Luis M. Acevez

La exposición fotográfica, instalada en la Galería Juventud Heroica ubicada en la primera sección del Bosque de Chapultepec, se divide en dos secciones:

“México en la ONU” que recorre ochenta años en los que la diplomacia mexicana ha abierto caminos a la paz, defendido los derechos humanos y construido las bases del desarrollo sostenible. Asimismo, muestra el papel de México como actor clave en el fortalecimiento del sistema multilateral y la cooperación internacional.

“La ONU en México” revela cómo, de la mano de instituciones públicas, comunidades y sociedad civil, la ONU acompaña e impulsa, día a día, un país más equitativo, inclusivo, resiliente y próspero.

Asimismo, Enrique Ochoa, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, afirmó que esta exposición “rinde homenaje a los momentos, personas y causas que han definido la participación de nuestro país en la Organización de las Naciones Unidas en favor de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible”.

Peter Grohmann, Coordinador Residente de la ONU en México, comentó “Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas no son solo las palabras iniciales de la Carta, sino la promesa de que cada persona pueda vivir con paz, justicia y dignidad. Esta exposición celebra esa promesa viva y nos recuerda que el futuro no se hereda: se construye con esperanza, solidaridad y voluntad colectiva”.

Natasha Uren Vázquez, Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, expresó “"el Bosque de Chapultepec es la zona más democrática, aquí convergen todas las personas sin importar su origen ni contexto, y por eso es un honor abrir las puertas para conmemorar un momento tan importante. Hace 80 años, los países decidieron decir basta y cooperar para vencer el conflicto. Ocho décadas después, este espíritu de multilateralismo sigue vivo. La ONU es una brújula y sus valores nos inspiran a proteger el medio ambiente, a luchar por un mundo más próspero y más justo para todas las personas”.

Por su parte, Rocío Lombera, Coordinadora de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, señaló "en la Ciudad de México honramos la Carta de las Naciones Unidas y promovemos el dialogo y el multiraletalismo horizontal en el que se considera a los gobiernos locales, porque jugamos un papel importante ya que somos los más cercanos a la gente. Esta exposición de fotografías nos lleva a reflexionar, recuperar la memoria histórica y a construir por un futuro más justo y en paz".
 
Autoridades en la exposición fotográfica  “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”   | Crédito: UNFPA / Miguel Hernández

La muestra fotográfica constituye un espacio de reflexión sobre la vigencia de los principios y valores de la ONU, así como sobre los retos compartidos que la humanidad enfrenta en un mundo en constante transformación.

La muestra permanecerá abierta al público a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre de 2025, ofreciendo al público la oportunidad de conocer, a través de la fotografía, la estrecha relación entre México y las ONU.
 
Inauguración de la  exposición fotográfica “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”  | Crédito: UNFPA / Miguel Hernández 
 
Consulta la exposición fotográfica virtual “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”: https://a-onumexico.vev.site/exposicion-mexico-en-la-onu-en-mexico

NOTA SITIO WEB ONU: https://lnk.bio/s/874ea
GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS: https://flic.kr/s/aHBqjCyva6 
Artículo Anterior Artículo Siguiente