En Tuxtepec
Desesperados los trabajadores y empleados
del Imss.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Proporcionadas por
los trabajadores del IMSS.
Los
trabajadores y empleados de la Unidad de Medicina Familiar No. 64 de Tuxtepec,
Oaxaca, nos hicieron llegar un Boletín de Prensa que difundimos en apoyo a su
necesidad de ser escuchados por el público en general y las autoridades de los
tres niveles de Gobierno.
Denuncias continuas y llamado a la rendición de cuentas contra el sistema de salud en Oaxaca por omisiones en la UMF No. 64 del IMSS en Tuxtepec
Tuxtepec,
Oaxaca, a 15 de Octubre de 2025.
Este boletín es un seguimiento
contundente a las denuncias públicas y ciudadanas previamente
difundidas respecto a las condiciones inhumanas, el maltrato y la
negligencia institucional que persisten en la Unidad de
Medicina Familiar (UMF) No. 64 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
ubicada en Tuxtepec, Oaxaca.
Antecedentes
Desde hace varios
meses, usuarios y familiares han documentado el deterioro en la
infraestructura y la atención médica: largas filas, falta de asientos
y ventilación, carencia de espacios dignos para pacientes en espera, escasez de
insumos básicos y la inoperancia prolongada del elevador,
situación que representa un riesgo directo para personas con discapacidad,
adultos mayores y pacientes en estado delicado.
Estas condiciones han sido reportadas de forma reiterada sin que el
IMSS estatal ni las instancias del sistema de salud en Oaxaca hayan
implementado acciones visibles, efectivas o inmediatas para
resolver la situación.
Hechos recientes y
seguimiento
A pesar de las
quejas formales y del reclamo público, los pacientes continúan enfrentando falta
de atención oportuna, desorganización interna y ausencia de soluciones
concretas.
La ciudadanía ha manifestado su inconformidad ante la ineficiencia del
sistema de salud en la región, que no ha garantizado el mantenimiento
preventivo ni correctivo de las instalaciones, afectando directamente el
derecho humano a la salud y a la atención digna.
Responsabilidad
institucional
Las omisiones
prolongadas en la UMF 64 reflejan una falla sistémica del IMSS
Delegación Oaxaca y del sistema estatal de salud, que
deben asumir su responsabilidad en la supervisión, mantenimiento y gestión de
los servicios médicos en la entidad.
Esta situación configura una negligencia administrativa y estructural
que requiere atención urgente de las autoridades federales del IMSS y del
Gobierno del Estado de Oaxaca.
Contexto estatal
La crisis en las
unidades médicas y hospitales de Oaxaca no es un hecho aislado. En diversos
municipios se han reportado falta de medicamentos, personal
insuficiente y fallas en infraestructura básica, lo que demuestra una crisis
estructural en el sistema público de salud que trasciende la
responsabilidad individual y exige rendición de cuentas y
reestructuración institucional.
Exigencias y medidas
solicitadas
1.
Atención inmediata y reparación integral
de las condiciones físicas y de infraestructura en la UMF 64.
2.
Presentación pública de un plan de
trabajo y calendario de acciones por parte de la Delegación Estatal del
IMSS en Oaxaca y la Secretaría de Salud del Estado.
3.
Auditoría técnica y administrativa
para identificar fallas, retrasos y omisiones en la operación de las unidades
médicas del IMSS en la región de la Cuenca del Papaloapan.
4.
Creación de un comité ciudadano de vigilancia
que supervise las acciones correctivas y reporte avances de manera pública y
transparente.
5.
Garantía de trato digno a todos los
usuarios, priorizando a personas con movilidad reducida, adultos mayores,
mujeres embarazadas y casos urgentes.
Nota final (seguimiento y
aviso público)
Este boletín se emite con el objetivo de mantener viva la exigencia ciudadana y presionar por respuestas inmediatas.
La
comunidad de Tuxtepec continuará documentando y difundiendo la situación hasta
que se tomen medidas concretas.
Si en los
próximos días no se observan acciones verificables, se convocará a la
sociedad civil y a los medios a elevar la denuncia a nivel estatal y nacional,
exigiendo rendición de cuentas al IMSS Oaxaca y al sistema de salud
estatal por las condiciones inaceptables en las que operan los
servicios médicos en la región.



