Ir a descargar
Tras
Golpearlo y Amenazarlo lo despojan de material Periodístico
Naucalpan
Méx._ La noche de
día 19 de enero el reconocido Periodista Alberto Cruz Moreno uno de los pilares
y titulares del Periódico “HABLEMOS
CLARO”, Presidente del Comité de Vigilancia de la Asociación Nacional
Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE), y ex Co Conductor
del Programa Radiofónico “México Libre” de MVS Radio, fue privado de su
libertad; por parte de agentes ministeriales, de la Procuraduría General
de Justicia del Estado de México.
Los
hechos tuvieron lugar “casualmente” en las instalaciones de la Procuraduría del
Centro de Justicia de Naucalpan Estado de México, donde cerca de las 19:30 arribó a esta dependencia pública
con el fin de cumplir con su labor de investigación periodística; pues ahí
permanecía detenido por presuntos actos
de corrupción y delitos de cohecho Juan Marcial Paredes, alto funcionario
Municipal de Naucalpan dependiente del Organismo de Agua Potable y
Alcantarillado (OAPAS).
Tras ser fotografiado el presunto delincuente por
el compañero Alberto Cruz en presencia de quien dijo llamarse Sergio Orlando
Ávila León basto para que fuera incomunicado y privado de su libertad
mencionando que él era la ley y le “Valía Madre” que fuera un periodista pues
era influyente y mantenía compadrazgo con altos mandos de la PGJEM de igual forma acotó ser Comandante de la Policía Ministerial
en el Municipio de Atizapán de Zaragoza
Estado de México, por lo que inmediatamente el compañero fue agredido soezmente de manera verbal y física
junto con 7 elementos más, que al
parecer son secuaces y subalternos de prepotente servidor público Ávila León,
mismos que lo introdujeron a un cubículo por la fuerza sin dejar de golpearlo dentro del Centro de Justicia en linderos de
las galeras donde también fue amenazado
de muerte.
Las
amenazas continuaron en diversos sentidos para que no publicará los
acontecimientos despojándolo no solo de su celular y radiolocalizador sino
también de material fotográfico como de audio grabaciones.
Estos
hechos pueden ser en doble sentido ya que lo más probable es que hay intereses
para no se sepa la forma en la que trabaja el Partido Revolucionario Institucional
en épocas electorales con la intención de
amedrentar al único medio de comunicación que en ese momento cubría el
hecho, y que ha dedicado sus páginas a destapar cloacas de podredumbre, de
diversos actores del poder sin importar la tendencia partidista y jerarquía o nivel gubernamental.
Cabe
destacar que el vulgar jefe policíaco Ávila León y compañía, torturaron
psicológica y físicamente al compañero para después hacerlo firmar y poner su huella digital donde
recibía su equipo de trabajo a su entera
satisfacción; sin regresar el material periodístico antes mencionado, por estos
hechos se dio parte a las autoridades
correspondientes, este es un claro ejemplo de cómo se instrumenta la represión de una forma brutal utilizada por cobardes
para silenciar a la prensa atropellando el trabajo de periodistas comprometidos
con las verdaderas causas éticas y profesionales del periodismo.
El comunicador mencionó: Estos actos, alcanzaran
las últimas consecuencias además de ser
acciones de interés público, será puesto al descubierto y publicado a nivel
nacional, ya que la única forma de vencer la violencia y delitos cometidos
contra periodistas es utilizando toda la fuerza de los elementos legales y de
comunicación para combatir esté cáncer que transgrede la libertad de expresión,
principal instrumento y materia prima de trabajo de los Periodistas.
Tags
agresiones a periodistas
Alberto Cruz Moreno
carta abierta
Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores
CONAPE A.C.
Cornelio Merlín Cruz
Estado de Oaxaca
impunidad
Raúl González Nova
Toluca