Ir a descargar
LIC. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS
LIC. ERUVIEL
ÁVILA VILLEGAS
GOBERNADOR
CONSTITUCIONAL DEL
ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE MÉXICO
A LOS
PROPIETARIOS Y CONCESIONARIOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS DIRECTIVOS
DE PERIÓDICOS, REVISTAS, CANALES DE TELEVISIÓN Y ESTACIONES DE RADIO
A LOS
COLUMNISTAS, EDITORIALISTAS, CONDUCTORES DE NOTICIARIOS Y LÍDERES DE OPINIÓN
AL PUEBLO DE
MÉXICO.
PRESENTE.
El
Comité Ejecutivo Nacional de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores
Asociación Civil y, reporteros, reporteras y trabajadores de medios de
comunicación impresos, radio, televisión y electrónicos agremiados a CONAPE
A.C., preocupados e indignados por la escalada de violencia que afecta
principalmente a nuestros compañeros y colegas de las entidades de la
República, pero sobre todo a los dirigentes nacionales de nuestra asociación
como los casos recientes del periodista editor y locutor oaxaqueño Cornelio
Merlín Cruz en su calidad de Vicepresidente en Oaxaca de CONAPE, del periodista
editor mexiquense Raúl González Nova actual Presidente de CONAPE y el
periodista editor Alberto Cruz Moreno Presidente del Comité de Vigilancia de
CONAPE, convencidos de la necesidad social de nuestra labor y de la urgencia de
salvaguardar el derecho a la información y la libertad de expresión en
condiciones de plena seguridad, nos dirigimos a ustedes para DENUNCIAR Y EXIGIR JUSTICIA ante las
Agresiones que han sufrido nuestros dirigentes anteriormente mencionados.
Quienes
integramos Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A.C., hemos decidido
demandar justicia ante los hechos sufridos por los dirigentes y periodistas
Cornelio Merlín Cruz, Raúl González Nova y Alberto Cruz Moreno así como para todos
y todas las víctimas representantes del periodismo en México de agresiones y
asesinatos, exigimos ante estos hechos condiciones
de seguridad para ejercer nuestra labor cotidiana y acciones concretas a favor
de la libertad de expresión y el derecho a la información.
La
violencia ha sometido a distintos sectores de la sociedad mexicana. Nosotros,
que todos los días lo reportamos, no hemos sido la hasta este momento la excepción.
Como
lo evidencian los acontecimientos más recientes ocurridos en las instalaciones
de la Procuraduría del Centro de Justicia de Naucalpan Estado de México donde
nuevamente quedo demostrado que en México reporteros, locutores, camarógrafos y
reporteros gráficos somos el eslabón más débil en la industria de la comunicación:
es a nosotros a quienes agreden físicamente, a quienes amenazan, a quienes
secuestran, a quienes asesinan, a quienes acosan, quienes dejamos en la
indefensión a nuestras familias, quienes padecemos, día tras día, el repudio y
las agresiones sólo por portar una libreta, un logotipo, un micrófono, una
cámara, una grabadora: por hacer nuestro trabajo denunciando hechos cometidos
por funcionarios públicos.
Convencidos
de que es hora de alzar la voz y decir YA
BASTA ante las agresiones directas a miembros de CONAPE A.C., alzamos
nuestra voz de protesta y denuncia y EXIGIMOS
AL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL, CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERAL, ESTATALES Y SENADO
DE LA REPUBLICA dejen de alimentar el muro de la IMPUNIDAD en beneficio de nuestros agresores, nos hagan JUSTICIA ante las agresiones sufridas y
se nos brinde la plena garantía en el ejercicio pleno del oficio y el derecho
de los ciudadanos a la información en cada rincón del país, lanzamos esta DENUNCIA PUBLICA para que nos den
respuesta concreta a los siguientes planteamientos:
1.- ¡Alto a la impunidad en torno
de los hechos suscitados desde el pasado 30 de Agosto de 2010 en contra de los
dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional de Compañeros Nacionales de
Periodistas y Editores Asociación Civil!-
2.- ¡Alto a la impunidad en torno
de los asesinatos, secuestros, desapariciones y amenazas a los periodistas y
trabajadores de los medios de comunicación en México! ¡No más agresiones!
3.- Las instituciones del Estado
mexicano, y los diferentes órdenes de gobierno, tienen el deber y la obligación
constitucional de garantizar el pleno acceso y disfrute de los derechos a la
libertad de expresión y a la libertad de información, para los periodistas y la
sociedad en general, sin distinción de posiciones ideológicas o políticas. Esos
derechos, que deben tener plena vigencia para todos los mexicanos, no pueden,
en modo alguno, suspenderse, acotarse, negociarse o transferirse. ¡Que se
cumplan! ¡Que se hagan cumplir!
4.- Que se pongan en marcha, de
inmediato, los mecanismos institucionales de protección a la labor de los
periodistas, con pleno respeto a la pluralidad, la libertad y la independencia
de todos y cada uno de los medios de comunicación.
5.- ¡Justicia! Ante las denuncias
legales presentadas en los casos de Lesiones e Intento de Homicidio en el caso
del periodista Cornelio Merlín Cruz, de Amenazas de Muerte y Privación Ilegal
de su Libertad del periodista Raúl González Nova 16 de Enero 2012, y Amenazas
de Muerte, Lesiones y Privación Ilegal de su Libertad del periodista Alberto
Cruz Moreno 19 de Enero 2012.
A
los dirigentes, presidentes, secretarios y líderes de organizaciones, clubes y
asociaciones de periodistas en México les convocamos, también, a continuar en los
pasos para emprender acciones transformadoras concretas, de conjunto, para
defender ese bien común que, sin su participación activa y contundente, estará
a la deriva: EL PERIODISMO MEXICANO.
Atentamente:
Comité
Ejecutivo Nacional de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores
Asociación Civil.
Tags
Alberto Cruz Moreno
carta abierta
CONAPE A.C.
Cornelio Merlín Cruz
Felipe Calderon Hinojosa
Raúl González Nova