Ir a descargar
*El presidente Nacional de UFCW y el Director del
IOAM signaron el convenio de colaboración para proteger y ayudar a los
migrantes oaxaqueños que laboran temporalmente en Canadá.
*Víctor Carrozzino Asistente Ejecutivo del
presidente de la Unión de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio de Canadá
asegura que el gobierno canadiense y mexicano deberán asumir su responsabilidad
en la protección a los migrantes trabajadores.
* Con este acuerdo se crearán mecanismos para
facilitar el acceso a las prestaciones de ley canadienses a las que los
trabajadores tienen derecho.
* Los trabajadores migrantes del estado de Oaxaca
que viajan a Canadá recibirán una mejor protección en esta temporada 2012
asegura Wayne Hanley presidente nacional de UFCW.
Con información de Cornelio MERLÍN CRUZ
Oaxaca de Juárez, 17 de Enero de 2012.- La noche
de este lunes 16 de enero de 2012 en conocido centro de reunión ubicado en la
capital oaxaqueña se llevó a cabo la firma de una carta compromiso entre el
Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) y el Sindicato de Trabajadores
Unidos de la Alimentación y del Comercio (UFCW por sus siglas en inglés) con la
finalidad de brindarle una verdadera protección a los derechos humanos y
laborales de los trabajadores migrantes oaxaqueños que de manera temporal
viajan a Canadá.
Los titulares del IOAM y UFCW, Rufino Domínguez
Santos y Wayne Hanley llevaron a cabo la firma de esta carta compromiso avalada
y gestionada por el gobernador del estado de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo quien
preocupado por proteger y ayudar a los migrantes oaxaqueños que laboran de
manera temporal en este país pondrá en marcha un esquema de colaboración
transnacional en materia de derechos humanos, derechos laborales y seguridad
social.
En el evento el Presidente de la UFCW Wayne Hanley
subrayó que “los trabajadores migrantes mexicanos, sobre todo los oaxaqueños
que son en mayoría, realizan una enorme contribución a la
sociedad canadiense y a su economía, por ello es
justo –dijo- que nuestro sindicato lo reconozca y trabaje con las instituciones
mexicanas para mejorar sus condiciones de vida y empleo”
Importante es señalar que la UFCW Canadá y el IOAM
colaborarán para incrementar el nivel de protección de los migrantes
oaxaqueños, antes, durante y después de su estancia en Canadá.
Víctor H. Carrozzino asistente ejecutivo de Wayne
Hanley indicó que a partir de ahora, los trabajadores de Oaxaca recibirán
asistencia a través de la red de 10 centros de apoyo a cargo de la Alianza de
Trabajadores Agrícolas (ATA), financiada por UFCW Canadá.
“Los centros cuentan con personal hispanoparlante
que ofrece servicios de apoyo legal y capacitación en derechos humanos, derechos
laborales, vivienda y problemas de salud. Los servicios incluyen un número de
asistencia gratuito desde cualquier parte de México y Canadá, tanto para los
trabajadores como para sus familiares”.
En este contexto el Instituto Oaxaqueño de Atención
al Migrante recibirá capacitación ofrecida por el Sindicato de Trabajadores
Unidos de la Alimentación y del Comercio de Canadá, para asegurar que los
trabajadores reciban información adecuada sobre sus derechos. “El plan de
acción se centrará no sólo en la asistencia legal, sino también en la prevención,
información y formación de los trabajadores migrantes” aseguró Rufino Domínguez
Santos titular del IOAM.
Del mismo modo, -señaló- se crearán mecanismos
para facilitar el acceso a las prestaciones de ley canadienses a las que los
trabajadores tienen derecho.
Rufino Domínguez Santos manifestó que el IOAM
consolida así su compromiso con el pueblo de Oaxaca, desarrollando activamente
políticas para proteger a sus ciudadanos en el extranjero.
Y abundó “Oaxaca con Gabino Cué es un gobierno
diferente, democrático, que su prioridad
es el respeto a los derechos humanos en nuestro estado, y lo que hemos
dicho en el gobierno es que no podemos
exigir a gobiernos extranjeros respeten los derechos humanos de los migrantes si
nosotros no respetamos los derechos humanos de los migrantes en nuestro propio
estado”.
“Es un tema transversal de este gobierno que necesitamos
darle prioridad a nuestros derechos
humanos, dentro de de estos están los migrantes en tránsito como migrantes oaxaqueño y sus
familias que se encuentran en otra parte del mundo, sin particular los estados
unidos” apuntó.
Domínguez Santos enfatizó “y por eso este gobierno
es atraído por los sindicatos, por las organizaciones no gubernamentales, por
la gente que lucha por los derechos humanos y porque en el pasado no había
esta apertura, no había esta práctica, esta
atracción por los que están luchando por los derechos humanos laborales”.
Finalmente subrayó “Nosotros como
IOAM tenemos que elaborar un diagnostico de la situación de los derechos humanos y laborales de los
oaxaqueños en Canadá. De que antes que vayan los jornaleros a Canadá sepan
cuáles son sus derechos y sepan dónde va a llamar, cuáles son sus derechos,
como debemos hacer, que se vayan preparando, desde aquí, pero es importante que
se vayan preparando y ese es el papel
que vamos a elaborar nosotros”.
Andrea Gálvez integrante de la UFCW en México señaló
“Otros actores que se han unido a esta estrategia de cooperación internacional
con la UFCW Canadá son los gobiernos de Michoacán, Tlaxcala y Distrito Federal,
así como dos de las más importantes centrales sindicales de trabajadores
agrícolas. En este espíritu, mientras que los programas federales de empleo
temporal continuarán siendo un vínculo importante en materia de empleo entre México
y Canadá, este tipo de acuerdos de colaboración los fortalecerán al permitir
que todos los actores involucrados participen para hacer que la experiencia de
los trabajadores sea más justa, segura y productiva”.
La firma de la carta compromiso entre el Instituto
Oaxaqueño de Atención al Migrante y el Sindicato de Trabajadores Unidos de la
Alimentación y del Comercio (UFCW por sus siglas en inglés) culmino con una
cena en honor de los distinguidos visitantes.
Tags
Andrea Galvez
Canadá
carta compromiso
Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante
IOAM
jornaleros agrícolas
migrantes
Rufino Domínguez Santos
UFCW
Wayne Hanley