A la opinión pública, mañana miércoles 30 de mayo 2012, se instala mesa de negociaciones en la Zona Norte entre Gobierno del Estado y el Sindicato con el propósito de llegar a acuerdos para poner fin a este añejo conflicto que ya ha transcendido el Estado de Quintana Roo y ya tiene alcance nacional.
El Sindicato Único de Trabajadores de las Universidades Tecnológicas con un historial de más de 4 años de lucha pacífica por su reconocimiento oficial que es un trámite administrativo denominado número de registro; agradecemos a los estudiantes, padres de familia y trabajadores no agremiados aún, su interés por conocer más sobre la situación que guarda nuestra lucha por la justicia laboral y por mejores condiciones educativas para una educación de calidad a los estudiantes universitarios en el estado de Quintana Roo, como se tenía antes de 2008 que no sólo era en documentos negociados, sino en la opinión de estudiantes y empresarios.
A continuación se transcriben los puntos más relevantes de la última de tres sentencias de Tribunal Colegiado Federal:
· …, como correctamente lo indicó la parte quejosa, la autoridad responsable realizó una incorrecta interpretación del artículo 10 de la Ley de los Trabajadores…, pues en efecto, dicho numeral, no se desprende que los profesores de tiempo completo y de asignatura, estén contemplados en la lista de los trabajadores como de confianza; además, que de forma incorrecta la responsable expresó que las funciones de los 26 Profesores de Tiempo Completo y 12 Profesores de Asignatura, eran investigadores científicos, cuando de la documentación anexa a la solicitud de registro no se desprende dicha situación, sino que, al contrario, están adscritos a ciertas áreas o materia en la que imparten cátedra.
· …, respecto a los dos trabajadores con funciones de coordinadores de calidad, la responsable incorrectamente los ubicó como trabajadores de confianza, sin que del numeral en cita se advierta que los trabajadores con esa función deban ser considerados como tales, pues si bien se fundamentó en lo indicado en la fracción VI, el artículo 10 de la (Ley Burocrática)…; por lo que se considera su argumento meramente dogmático y carente de fundamentación.
· … les causa agravio que la responsable le haya dado validez a las 150 CARTAS DE RENUNCIA que fueron presentadas por la parte patronal, pasando por alto que los socios no podrán dejar de formar parte del sindicato salvo que fueren expulsados por causa justificada y que se haya agotado el procedimiento de ley… se considera infundado,…
· Ahora bien, no obstante lo fundado de los argumentos expresados por la parte quejosa en relación con lo antes expuesto, el suscrito juzgador considera que resultan inoperantes al caso, pues como bien refirió la responsable en la resolución reclamada, el sindicato quejoso no anexó la documentación necesaria a su solicitud de registro a efecto de demostrar que los socios integrantes se encontraban en servicio activo, requisito indispensable para poder obtener el registro pretendido ante el Tribunal de Conciliación…
CONCLUSIÓN: Por las razones antes apuntadas, se concluye que la entidad trabajadora quejosa, tal como lo consideró el Tribunal… no cumplió con uno de los requisitos de fondo señalados legalmente para obtener su registro, referente a que se debía conformar por lo menos con veinte trabajadores de base pero que estuvieran en servicio activo en el momento de presentarse la solicitud, por ende, por esa sola circunstancia (no servicio activo) estuvo en lo correcto al negarlo.
"Sólo nos queda recordarle a la AUTORIDAD que el 100% de los miembros y dirigencia sindical estaban activos y fueron despedidos injustificadamente por causa del movimiento en fecha posterior al 6 de febrero de 2008"
"Sólo nos queda recordarle a la AUTORIDAD que el 100% de los miembros y dirigencia sindical estaban activos y fueron despedidos injustificadamente por causa del movimiento en fecha posterior al 6 de febrero de 2008"
En estos MOMENTOS de DEFINICIÓN y como lo veníamos haciendo, reiteramos nuestra determinación de poner todo nuestro esfuerzo al servicio de la educación superior y la justicia en Q. Roo que tanta falta hace, reconstruir la confianza de la sociedad en las autoridades y reconstruir conjuntamente el tejido social desgarrado por los años de corrupción, impunidad y otras prácticas nocivas de la autoridad. Confiamos que el Gobernador Roberto Borge ponga fin a esta situación haciendo imperar plenamente el Estado de Derecho en Quintana Roo.
. Finalmente a todos los Profesores de Tiempo Completo, Profesores de Asignatura, analistas administrativos, secretarias, jefes de oficinas, coordinadores subordinados a jefes de departamentos o directores, técnicos de apoyo y de mantenimiento,... SON SINDICALIZABLES y las renuncias firmadas en mayo de 2010 no tienen ningún efecto legal en detrimento de sus derechos, así lo ha dictaminado el máximo tribunal federal en el Estado de Quintana Roo; pero son pruebas contundentes del manoseo que se le ha dado a la justicia y sus instituciones durante estos más de cuatro años de lucha.
Por la UNIDAD, SOLIDARIDAD y mejores CONDICIONES de trabajo y EDUCATIVAS de la comunidad universitaria.
Comunicado del sututeqroo