Ir a descargar
Entre las propuestas más
trascendentes que se han logrado consensuar entre las organizaciones
participantes, está la creación de un Fondo de Ayuda a Familias de Periodistas
Asesinados, para que éstas no queden en la indefensión ante la muerte violenta
de los comunicadores.
Parte de los periodistas que participaron en la conferencia y charla con el legislador Juan Mendoza Reyes, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca. |
* La asociación civil Compañeros Nacionales de
Periodistas y Editores celebra el compromiso asumido por el presidente de la
Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para aprobar una ley de
vanguardia de protección a periodistas
Con información de DIFUSIÓN
CONAPE A.C.
Daniel Navarro Hernández, Vicepresidente Estatal en Oaxaca de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A.C. |
Oaxaca, Oax., a 8 de mayo.- El
vicepresidente estatal de la asociación civil Compañeros Nacionales de
Periodistas y Editores (CONAPE), Daniel Navarro Hernández, celebró el
compromiso hecho este martes por el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes, para que en el segundo
periodo ordinario de sesiones sea aprobada una ley de vanguardia de protección
a periodistas oaxaqueños.
En entrevista luego de la
reunión colectiva de reporteros con el legislador realizada en la “Casa del
Periodista”, Navarro Hernández dijo que durante dos meses los dirigentes de las
organizaciones de periodistas de mayor membresía en la entidad han sostenido
mesas de trabajo con asesores técnicos del Congreso del Estado para concretar
este proyecto.
También se propone la creación
de un Fondo para la Reposición de Equipo de Trabajo a Periodistas en Caso de
Agresiones, porque cuando ocurren ataques a comunicadores y sufren la
destrucción de sus instrumentos de trabajo, es muy difícil que las autoridades
procedan penalmente contra los responsables, sobre todo cuando la agresión fue
en forma tumultuaria, y el periodista queda en la indefensión, sin la
posibilidad de la reparación de daño.
De igual forma, se plantea la
creación de un Fondo de Apoyo para los Periodistas en Edad de Retiro, porque es
muy común que los comunicadores al llegar a la edad avanzada no cuenten con un
fondo de retiro y, al verse imposibilitados físicamente para trabajar, queden
en condiciones de pobreza extrema.
Navarro Hernández manifestó
que un punto muy importante es la propuesta para la creación de una Fiscalía
Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, pero con la novedad de
que será supervisada por un Consejo de Dirigentes de Organizaciones de
Periodistas, para que realmente cumpla con su función y no se convierta en “un
elefante blanco”.
Cornelio Merlín Cruz, Vicepresidente Nacional de CONAPE A.C. |
La propuesta también contempla
beneficios sociales, de salud, vivienda y profesionalización, entre otros
rubros.
El vicepresidente estatal de
la CONAPE se congratuló por la unidad que ha prevalecido entre las
organizaciones participantes en este proyecto, como son la Asociación de
Periodistas de Oaxaca (APO), la Delegación 7 Oaxaca del Sindicato Nacional de
Redactores de la Prensa (SNRP), el Club de Periodistas de Antequera y la
asociación civil Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores (CONAPE).
Manifestó que esta nueva
generación de líderes de periodistas ha
privilegiado la suma de voluntades para lograr beneficios colectivos para todo
el gremio periodístico y confió en que las diversas fracciones parlamentarias
sabrán valorar este esfuerzo de unidad y harán realidad esta ley de vanguardia
para la protección de los periodistas.
Tags
Asociación de Periodistas de Oaxaca
CONAPE A.C.
Cornelio Merlín Cruz
Daniel Navarro Hernández
Diputado Juan Mendoza Reyes
Ley de Protección a Periodistas
LXI Legislatura del Estado de Oaxaca