Ir a descargar
Detalló que el problema se registra entre los límites de la Ciénega y Quiané, zona considerada como de alto riesgo de inundaciones, donde es urgente corregir estas obras y evitar nuevamente el siniestro de cultivos, caminos cosecheros y viviendas registrados en los últimos dos años.
* El Frente de Presidentes Municipales de la Cuenca
Sur del Río Atoyac pidió su intervención ante la catástrofe en puerta en la
Ciénega
* Su director en Oaxaca, Demetrio Álvaro Jarquín
Rojas, no le importan los daños que pudieran registrarse en los cultivos y
viviendas
OAXACA, Oax.-10 de junio 2012.-El Frente de
Presidentes Municipales de la Cuenca Sur del Río Atoyac dio un ultimátum al
director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Luis Luege
Tamargo, para que actué de manera inmediata ante la catástrofe en puerta que se
podría presentar en la Ciénega, Zimatlán.
“Están en peligro de quedar bajo el agua 500 hectáreas
de diversos cultivos al igual que el patrimonio de 2 mil 785 habitantes de este
municipio por la mala proyección de los bordos construidos para retener el
cauce de este poderoso afluente”, advirtió su presidente Nahúm Velasco Negrete.
Detalló que el problema se registra entre los límites de la Ciénega y Quiané, zona considerada como de alto riesgo de inundaciones, donde es urgente corregir estas obras y evitar nuevamente el siniestro de cultivos, caminos cosecheros y viviendas registrados en los últimos dos años.
“El director de la Conagua en Oaxaca, Demetrio Álvaro
Jarquín Rojas, está esperando que suceda una tragedia para poder actuar, cuando
desde octubre del año pasado se le ha solicitado en múltiples ocasiones la
reposición de los bordos del margen izquierdo del Río Atoyac”, puntualizó.
El también presidente municipal de Animas Trujano
aseveró que esta catástrofe en puerta no sólo afecta a la Ciénega, sino también
a los otros municipios circunvecinos del distrito de Zimatlán que corren el
mismo peligro de sf rir inundaciones en sus cultivos y viviendas.
“En Animas Trujano existen 200 hectáreas de alfalfa y
maíz podrían resultar afectadas en caso de registrarse una inundación por la
salida del agua del Río Atoyac en la Ciénega, por lo que emplazamos Luege
Tamargo a resolver este problema en un plazo de 24 horas”, sentenció.
También exigió auditar las obras de la Conagua porque
los bordos los están construyendo con el mismo lecho del río cuando se debieron
hacer con gaviones para reforzarlos. Están desmayando los bordos naturales para
provocar otra catástrofe como la registrada en el 2010.
Los habitantes de las 17 comunidades que integran el
Frente de Presidentes Municipales de la Cuenca Sur del Río Atoyac están muy
preocupados porque tampoco les hace caso el gobernador Gabino Cué Monteagudo
para coadyuvar en la solución a este grave problema, lamentó.
“Nos manda a sus representantes, pero éstos no ayudan
en nada. Puedo apostar que Gabino no está enterado de esta catástrofe en puerta
en la Ciénega mucho menos de la zozobra de los pobladores que temen que corran
en riesgo su patrimonio y sus cultivos”, enfatizó.
Como se informó el alcalde de este municipio
responsabilizó al director de la Conagua en Oaxaca, Demetrio Álvaro Jarquín
Rojas, de sufrir nuevamente el siniestro de cultivos y daños al patrimonio de
la población por la pésima construcción de bordos en la margen izquierda del
Río Atoyac.
Reiteró que el funcionario del Gobierno Federal sabe
de la magnitud del problema, pero no se ha parado por aquí para que a la
brevedad posible se corrijan esos trabajos y evite una tragedia por las
inundaciones que se puedan generar ante la presente temporada de lluvias.
León Díaz indicó que este error provocará que la
crecida del agua de dicho afluente se desborde hacia la margen derecha del Río
Atoyac, donde se encuentra una superficie de riego de 500 hectáreas de maíz,
frijol, alfalfa y caña que podrían siniestrarse en su totalidad.
Advirtió que el cause del afluente podría llegar hasta
la comunidad y provocar no sólo daños en el patrimonio de los habitantes de la
Ciénega, sino poner en riesgo su propia vida ante la negligencia e
irresponsabilidad de Demetrio Álvaro Jarquín Rojas.
El munícipe de la Ciénega hizo un recuento de los
daños ocasionados por las inundaciones registradas por las lluvias caídas en
los últimos dos años en este punto de los Valles Centrales (2010 y 2012), los
cuales ascendieron a más de 126 millones de pesos.
Ante la presente temporada de las lluvias, los
habitantes han trabajado en limpiar la basura y escombros para evitar que se
repita nuevamente esta catástrofe, pero se requiere de corregir los bordos en
ese tramo porque podría desbordarse el cauce del río hacia la Ciénega.