**Tendrá un costo de un millón de pesos financiados
por el IMCINE**
Andrea
MARTÍNEZ/Noticias A-L
Huajuapan
de León, Oax.- El cineasta originario de San Juan Mixtepec, Nicolás Rojas y la
Orquesta Pasatono iniciaron recientemente en la Heroica Villa Tezoatlán de
Segura y Luna, la grabación del cortometraje “Música para después de dormir”, producida por el Instituto Mexicano de Cinematografía
(IMCINE) y cuyo costo será superior al millón de pesos.
La
inversión implica la pre, pro y postproducción y la cinta, basada en el guión
de la inspiración de Nicolás Rojas e Indira Velasco, tendrá sus locaciones en
la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna.
Cabe
destacar que para obtener el financiamiento la cinta compitió con más de 150
cortometrajes de diferentes realizadores a nivel nacional y obtuvo el recurso al igual
que otros ocho proyectos.
La
producción estará musicalizada por la banda dirigida por Rubén Luengas, mixteco
que se ha preocupado por apoyar todos los esfuerzos que se realizan en el
ámbito del arte para rescatar la cultura.
“Desde un principio se pensó en grabar en la
Mixteca, lugar del que soy originario y son los escenarios que imagino, lo que
me inspira, lo que me motiva, y por las facilidades que me dan Rubén Luengas y
las autoridades”, explicó.
La
cinta contará con la participación de actores naturales, es decir, ciudadanos de
la misma Heroica Villa; también la escenografía será 100 por ciento mixteca.
El
cortometraje se grabará en las agencias de Rosario Nuevo, Yucuñuti de Benito Juárez,
San Juan Diquiyú, y Tezoatlán de Segura y Luna, lugares donde el mixteco sigue vivo y la
producción estará integrada por 40 elementos técnicos, 14 actores y 13 extras.
Nicolás
Rojas agradeció el apoyo del edil, Jorge Antonio Ciprián Célis, para el rodaje
del cortometraje y del musicólogo Rubén Luengas.
Recibe reconocimiento del festival cine de Morelia
Huajuapan
de León, Oax.- El cineasta mixteco, Nicolás Rojas refirió que su primer trabajo
que fue premiado en el octavo Festival de Cine de Morelia fue “Snuu Viko, un
lugar en el país de la nubes", en ese sentido, comentó que esa producción
tuvo un costo de 110 mil pesos, precio más bajo que el promedio de cintas de la
misma manufactura, la grabación y
edición dos años; y en él participó su familia.
Asimismo
detalló que ha visitados diversos países para difundir la cultura Mixteca,
tales como Francia, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos; finalmente dijo que su
trabajo está inspirado en cintas como Espiral de Jorge Pérez Solano y en
mixtecos que están incursionando con éxito en el séptimo arte.